robot de la enciclopedia para niños

Daniel Sada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Daniel Sada
Información personal
Nombre de nacimiento Daniel Sada Villarreal
Nacimiento 25 de febrero de 1953
Mexicali, Baja California, México
Fallecimiento 18 de noviembre de 2011
Ciudad de México, México
Causa de muerte Nefropatía
Nacionalidad Mexicano
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta
Distinciones Premio Xavier Villaurrutia Premio Herralde.

Daniel Sada Villarreal (nacido en Mexicali, Baja California, el 25 de febrero de 1953 y fallecido en la Ciudad de México el 18 de noviembre de 2011) fue un importante poeta y narrador mexicano. Es reconocido por su estilo único y por renovar la forma de escribir novelas en México.

¿Quién fue Daniel Sada?

Daniel Sada fue un escritor muy talentoso que dejó una huella importante en la literatura mexicana. Su trabajo como poeta y narrador lo convirtió en una figura destacada.

Sus primeros años y formación

Daniel Sada estudió la carrera de Periodismo en la Escuela Carlos Septién García. Desde joven, mostró un gran interés por la escritura. Dirigió varios talleres donde enseñaba a otros a escribir poesía y narrativa, tanto en la Ciudad de México como en otras partes del país.

Recibió apoyo de importantes instituciones culturales. Fue "becario" (lo que significa que recibió una ayuda económica para dedicarse a su arte) del Centro Mexicano de Escritores y del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Desde 1994, formó parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA), un programa que apoya a los artistas más destacados de México.

Su estilo único como escritor

La forma de escribir de Daniel Sada ha sido descrita como "barroca" y "tragicómica". Esto significa que usaba un lenguaje muy elaborado y detallado, lleno de descripciones y giros inesperados. Además, sus historias a menudo mezclaban momentos serios o tristes con situaciones divertidas o irónicas.

Grandes escritores han elogiado su trabajo. Juan Villoro, otro famoso autor, dijo que Sada cambió la novela mexicana con su libro Porque parece mentira la verdad nunca se sabe. El escritor chileno Roberto Bolaño comentó que Daniel Sada estaba creando una de las obras más ambiciosas en español. Destacó que el estilo detallado de Sada se desarrollaba en el desierto, lo que lo hacía aún más especial. El crítico literario Christopher Domínguez Michael lo llamó "el más inconfundible de los narradores" por su prosa única.

Reconocimientos y su legado

En noviembre de 2008, Daniel Sada ganó el prestigioso Premio Herralde de Novela por su obra Casi nunca. Este premio es muy importante en el mundo de la literatura en español.

Daniel Sada falleció el 18 de noviembre de 2011 en la Ciudad de México. Su muerte fue causada por problemas de salud relacionados con la diabetes. Horas antes de su fallecimiento, se anunció que había ganado el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2011 en la categoría de Lingüística y Literatura. Lamentablemente, Daniel Sada no pudo enterarse de esta gran noticia, ya que estaba bajo sedación en ese momento. Su obra sigue siendo muy valorada y estudiada.

Obras

Daniel Sada escribió muchos libros, incluyendo cuentos, novelas y poesía. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:

Cuentos de Daniel Sada

  • Un rato (1985)
  • Juguete de nadie y otras historias (1985)
  • Los siete pecados capitales (en colaboración con otros autores, 1989)
  • Registro de causantes (1990)
  • Tres historias (1991)
  • Antología presentida (1993)
  • Todo y la recompensa (una colección de sus cuentos completos, 2002)
  • Ese modo que colma (2010)

Novelas destacadas

  • Yerma substancia (1979)
  • Lampa vida (1980)
  • Albedrío (1989)
  • Una de dos (1994)
  • Porque parece mentira la verdad nunca se sabe (1999)
  • Luces artificiales (2002)
  • Ritmo delta (2005)
  • La duración de los empeños simples (2006)
  • Casi nunca (2008)
  • A la vista (2011)
  • El lenguaje del juego (publicada después de su fallecimiento, 2012)

Poesía de Daniel Sada

  • Los lugares (1977)
  • El amor es cobrizo (2005)
  • Aquí (2008)

Otras obras

  • El límite (1997)

Premios importantes

Daniel Sada recibió varios premios a lo largo de su carrera, que reconocieron su talento y su contribución a la literatura:

  • 1992 - Premio Xavier Villaurrutia, por su libro Registro de causantes.
  • 1999 - Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares, por su novela Porque parece mentira la verdad nunca se sabe.
  • 2006 - Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada, por su novela Ritmo Delta.
  • 2008 - Premio Herralde de Novela, por su novela Casi nunca.
  • 2011 - Premio Nacional de Ciencias y Artes 2011, en la categoría de Lingüística y Literatura (otorgado póstumamente).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Daniel Sada Facts for Kids

kids search engine
Daniel Sada para Niños. Enciclopedia Kiddle.