robot de la enciclopedia para niños

Damocloide para niños

Enciclopedia para niños

Los damocloides son objetos espaciales muy interesantes que se encuentran en nuestro sistema solar. Son como pequeños planetas o rocas que tienen una órbita parecida a la de los cometas. Su nombre viene del asteroide (5335) Damocles, que fue el primero de su tipo en ser descubierto.

Estos objetos pueden tener dos orígenes diferentes. Algunos son lo que queda de cometas que ya no tienen hielo ni gases, porque se han acercado muchas veces al Sol. Otros son asteroides que, hace muchísimo tiempo (unos cuatro mil millones de años), fueron empujados por la fuerza de gravedad de los planetas gigantes hacia las partes más lejanas del sistema solar. Así, terminaron moviéndose en órbitas como las de los cometas.

¿Qué son los damocloides?

Los damocloides son cuerpos celestes que comparten características de asteroides y cometas. Aunque se parecen a los asteroides, su forma de viajar por el espacio es muy similar a la de los cometas. Esto significa que sus órbitas son muy alargadas y los llevan lejos del Sol.

¿Cómo se forman los damocloides?

Los científicos creen que los damocloides se forman de dos maneras principales:

  • Cometas "agotados": Algunos damocloides son el "esqueleto" de antiguos cometas. Los cometas están hechos de hielo, polvo y rocas. Cuando se acercan al Sol, el hielo se derrite y forma una cola brillante. Si un cometa hace esto muchas veces, puede perder todo su hielo y gases, quedando solo su parte rocosa. Esta parte rocosa se convierte en un damocloide.
  • Asteroides "expulsados": Otros damocloides eran asteroides normales que estaban más cerca del Sol. Sin embargo, hace miles de millones de años, la fuerte gravedad de planetas grandes como Júpiter o Saturno los empujó hacia las zonas más externas del sistema solar. Una vez allí, comenzaron a seguir órbitas muy alargadas, como las de los cometas.

¿Cuántos damocloides conocemos?

Hasta ahora, los astrónomos han identificado solo ochenta y ocho damocloides en nuestro sistema solar. Esto es un número muy pequeño si lo comparamos con el más de medio millón de asteroides que ya han sido observados y registrados.

El origen del nombre: (5335) Damocles

El nombre "damocloides" se eligió en honor al asteroide (5335) Damocles. Este asteroide fue descubierto en 1991 y es considerado el ejemplo principal de este tipo de objetos. (5335) Damocles es un núcleo de cometa que ya no está activo. Su órbita es muy alargada y le toma mucho tiempo dar una vuelta completa alrededor del Sol.

El damocloide más grande descubierto

El 26 de febrero de 2012, los científicos descubrieron el damocloide más grande conocido hasta la fecha. Se le dio el nombre de 2012 DR30. Este objeto es enorme, con un diámetro de 185 kilómetros. Esto es mucho más grande que el tamaño promedio de los damocloides, que suelen medir solo unos 8 kilómetros de diámetro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Damocloid Facts for Kids

kids search engine
Damocloide para Niños. Enciclopedia Kiddle.