robot de la enciclopedia para niños

Dama de Cádiz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dama de Cádiz
Sarcófago femenino (21887254049).jpg
Material mármol blanco
Civilización Fenicia
Descubrimiento 1980
Procedencia Cádiz
Fecha 470 a. C.
Ubicación actual Museo Provincial de Cádiz

La Dama de Cádiz es el nombre que se le da a un sarcófago (un tipo de ataúd antiguo) con forma humana. Fue creado alrededor del año 480 a.C. y pertenece a la época fenicia. Se encontró en Cádiz, que fue una de las ciudades fenicias más importantes en la península ibérica, conocida entonces como Gadir.

Este sarcófago es uno de los dos sarcófagos fenicios hallados en España. Ambos se pueden ver en el Museo de Cádiz. Aunque se le conoce como la "Dama de Cádiz" por su forma femenina, investigaciones recientes sugieren que la persona enterrada en él podría haber sido un hombre de unos 45 a 50 años.

Descubriendo el Pasado: La Historia de la Dama de Cádiz

¿Cómo se encontró el sarcófago masculino?

Mucho antes de la Dama de Cádiz, el 30 de mayo de 1887, se encontró otro sarcófago fenicio. Este era un sarcófago con forma de hombre barbudo. Fue hallado por casualidad en una antigua zona de enterramientos llamada la necrópolis de la Punta de la Vaca. Este lugar estaba a un kilómetro de donde se encontraría la Dama de Cádiz un siglo después.

El descubrimiento de este sarcófago masculino fue muy importante. Demostró la fuerte presencia fenicia en España. Gracias a este hallazgo, se creó la sección de arqueología del Museo de Cádiz.

La Búsqueda y el Hallazgo de la Dama

Pelayo Quintero Atauri, un arqueólogo y director del Museo de Bellas Artes de Cádiz, tenía una idea muy clara. Él pensaba que si se había encontrado un sarcófago masculino, debía existir también uno femenino. Dedicó gran parte de su vida a buscarlo, pero lamentablemente falleció sin encontrarlo.

La gran sorpresa llegó un siglo después, en 1980. La "Dama de Cádiz" fue encontrada justo debajo de una palmera. ¡Y esa palmera estaba en el jardín de la antigua casa de Quintero Atauri! Fue un hallazgo increíble, como si el sarcófago hubiera estado esperando ser descubierto en el lugar menos pensado.

El 26 de septiembre de 1980, mientras se hacían excavaciones para construir en la calle Ruiz de Alda de Cádiz, una máquina chocó con algo duro. Era el mármol del sarcófago. El trabajador que lo encontró avisó rápidamente a las autoridades. Ramón Corzo Sánchez, el director del Museo de Cádiz en ese momento, se encargó del sarcófago. Lo rellenó con arena para proteger los restos y luego lo llevó al museo. El arqueólogo Antonio Álvarez fue quien lo restauró para que pudiera ser exhibido.

¿Cómo es la Dama de Cádiz?

La "Dama de Cádiz" es una escultura que representa a una mujer joven. Está tallada con gran habilidad en mármol blanco. Tanto este sarcófago femenino como el masculino fueron hechos en la ciudad fenicia de Sidón.

Los fenicios se inspiraron en las formas de enterramiento del antiguo Egipto. Sin embargo, los sarcófagos fueron tallados por artistas griegos. Estas obras nos dan mucha información sobre cómo vivían los fenicios. Nos muestran cómo se extendieron por todo el Mediterráneo.

El hecho de que estas grandes esculturas se hicieran a miles de kilómetros de Cádiz es asombroso. Esto nos dice lo importante que era la ciudad de Cádiz para los fenicios. Era un centro clave en el extremo occidental del continente.

La figura de la Dama de Cádiz aún conserva pequeños restos de los colores originales. Los artistas fenicios usaban estos colores para dar vida al mármol blanco. La escultura es más grande que una persona real, algo común en las piezas funerarias de la época. Se cree que fue creada alrededor del año 470 a.C. Esto la convierte en una de las obras más antiguas de su tipo en el mundo.

El ajuar (los objetos que se enterraban con la persona) encontrado con la Dama de Cádiz es sencillo. Esto sugiere que la sociedad fenicia de Cádiz no mostraba su riqueza a través de joyas llamativas en los entierros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lady of Cádiz Facts for Kids

kids search engine
Dama de Cádiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.