Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa para niños
Datos para niños Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Información general | ||
Tipo | agencia federal de Estados Unidos | |
Sede | Arlington, Virginia, Estados Unidos | |
Organización | ||
Dirección | Dr. Steven Walker | |
Depende de | Oficina del Secretario de Defensa | |
Empleados | 240 | |
Presupuesto | USD $ 2.970 millones | |
Historia | ||
Fundación | 7 de febrero de 1958 | |
Sitio web oficial | ||
La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, más conocida como DARPA, es una agencia del Departamento de Defensa de Estados Unidos. Su trabajo principal es desarrollar nuevas tecnologías para uso militar. Fue creada en 1958. De esta agencia surgieron las bases de ARPANET, que luego se convirtió en Internet.
Originalmente, la agencia se llamaba solo ARPA. En 1972, cambió su nombre a DARPA. Esta agencia ha financiado el desarrollo de muchas tecnologías importantes. Algunas de ellas son los satélites, los robots y las redes de computadoras. También ayudó a crear sistemas como NLS, que fue un precursor de las interfaces gráficas de usuario que usamos hoy.
DARPA funciona de forma independiente dentro del Departamento de Defensa. Su misión es crear tecnologías innovadoras para la defensa de Estados Unidos. Busca expandir los límites de la tecnología. Para ello, cuenta con un equipo pequeño pero muy flexible de científicos.
Contenido
¿Qué es DARPA y por qué es importante?
DARPA fue fundada en 1958. Esto ocurrió después de que la Unión Soviética lanzara el Sputnik, el primer satélite artificial. Estados Unidos quería asegurarse de que su tecnología militar estuviera siempre a la vanguardia.
La agencia es diferente de otras organizaciones de investigación y desarrollo. Reporta directamente al Departamento de Defensa. DARPA tiene alrededor de 240 empleados. Su presupuesto es de aproximadamente 3000 millones de dólares.
Los proyectos de DARPA suelen ser de corta duración, entre dos y cuatro años. Son llevados a cabo por equipos pequeños. Esto permite que la agencia sea muy ágil y se enfoque en la innovación.
La misión de DARPA: Innovación para el futuro
Según DARPA, su papel es único dentro del Departamento de Defensa. No se enfoca en una misión militar específica. En cambio, ofrece opciones tecnológicas para todo el Departamento. Su objetivo es ser el motor de la transformación tecnológica.
Las ramas militares, como el Ejército o la Armada, suelen enfocarse en sus necesidades inmediatas. Por eso, el Departamento de Defensa necesita una agencia como DARPA. Su única meta es la innovación radical.
DARPA busca imaginar qué capacidades podrían necesitar los líderes militares en el futuro. Luego, trabaja para hacer realidad esas capacidades. Esto no solo da nuevas opciones, sino que también cambia la forma de pensar sobre lo que es posible tecnológicamente.
Algunas de las armas más importantes del siglo XX no surgieron de una petición militar directa. Ejemplos incluyen el avión, el tanque y el radar. DARPA ha añadido a esta lista sistemas no tripulados, el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y tecnologías para Internet.
Historia de DARPA: Desde el Sputnik hasta hoy
DARPA fue creada en febrero de 1958. Su fundación fue una respuesta directa al lanzamiento del Sputnik. Estados Unidos se dio cuenta de que la Unión Soviética podía desarrollar tecnología militar rápidamente. También se vio la necesidad de una organización que investigara más allá de las necesidades militares inmediatas.
Desde 1958 hasta 1967, DARPA se centró en problemas importantes. Estos incluían la investigación aeroespacial y la defensa contra misiles. También trabajaron en la detección de pruebas nucleares.
En 1960, los programas espaciales civiles pasaron a la NASA. Los militares se transfirieron a los servicios individuales. Esto permitió a DARPA enfocarse en otros proyectos. Empezaron a trabajar en computación, ciencias del comportamiento y materiales.
Avances en computación y redes
A finales de los años 60, DARPA se reenfocó en programas de investigación más pequeños y exploratorios. La agencia fue renombrada como DARPA en 1972. A principios de los 70, se enfocó en el procesamiento de información.
En el área de procesamiento de información, DARPA logró grandes avances. Desarrolló sistemas de tiempo compartido. Todos los sistemas operativos modernos son descendientes de sistemas que DARPA ayudó a iniciar.
También impulsó la evolución de ARPANET, la red precursora de Internet. Investigó la inteligencia artificial, como el reconocimiento del habla. DARPA también financió el desarrollo del sistema NLS y el Aspen Movie Map. Este último fue un precursor de la realidad virtual.
En los años 80, la agencia se centró en el procesamiento de información y el desarrollo de aviones. El Programa de Computación Estratégica permitió a DARPA usar tecnologías avanzadas de redes. También fortaleció sus relaciones con las universidades.
Proyectos de DARPA: Mirando al futuro
Los proyectos de DARPA son muy futuristas. Incluyen desde la investigación de la invisibilidad hasta la inteligencia artificial y la robótica avanzada. Todos los nombres de los proyectos de DARPA están en inglés.
Proyectos activos de DARPA
- ACTUV: Un proyecto para construir un buque de guerra antisubmarino.
- X-37b: Un transbordador espacial robotizado sin tripulación. Fue puesto en órbita en 2010 para experimentos científicos. Puede permanecer en el espacio por muchos meses.
- Boomerang: Un sistema acústico para detectar disparos en vehículos militares.
- EATR: Un robot táctico que puede obtener su propia energía.
- HTV-2: Un vehículo hipersónico sin piloto que vuela a velocidades muy altas.
- Hulc: Un exoesqueleto humano que funciona con baterías.
- Transformer: Un vehículo terrestre armado que puede convertirse en un vehículo aéreo.
- JUGGERNAUTS: Prototipos de trajes de protección avanzada.
Proyectos pasados de DARPA
- ARPANET: El predecesor de Internet.
- Aspen Movie Map: Un sistema de hipermedia que fue un precursor de la realidad virtual.
- DARPA Grand Challenge: Una competición de vehículos sin conductor.
- Multics: Un sistema operativo que influyó en los sistemas modernos.
- NLS/Augment: Un sistema de computación importante.
- Project Vela: Un proyecto para detectar pruebas nucleares.
DARPA en la cultura popular
DARPA y ARPA han aparecido en varias obras de ficción:
- En la serie de videojuegos Metal Gear Solid, se mencionan ARPA y DARPA como parte de la historia.
- En el videojuego Tom Clancy's Splinter Cell: Conviction (2010), se hace referencia a DARPA.
- En la película Pacific Rim (2013), se menciona que la tecnología para conectar a los pilotos con los robots gigantes tiene una interfaz DARPA.
- En la película Project Almanac (2015), unos adolescentes encuentran planos de una máquina del tiempo. El padre de uno de ellos trabaja para DARPA.
- En el anime Steins;Gate 0 (2018), DARPA es una de las facciones que buscan tecnología de viajes en el tiempo.
Véase también
En inglés: DARPA Facts for Kids