Día Mundial de la Población para niños
Datos para niños Día Mundial de la Población |
||
---|---|---|
![]() Distribución del aumento de la población mundial en 2016
|
||
Datos generales | ||
Tipo | día internacional | |
Primera vez | 1989 | |
Comienzo | 1990 | |
Fecha | 11 de julio | |
Organizador | Organización de las Naciones Unidas | |
Motivo | población mundial | |
www.un.org/es/observances/world-population-day | ||
El Día Mundial de la Población es un día especial que se celebra cada año el 11 de julio. Fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1990. El objetivo de este día es que todos pensemos en los temas importantes relacionados con la población mundial.
Contenido
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Población?
Origen de la celebración
La idea de celebrar el Día Mundial de la Población surgió en 1989. Fue propuesta por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió mantener este día el 21 de diciembre de 1990.
Propósito de la fecha
El propósito principal es que la gente sepa más sobre cómo crece y cambia la población. También busca que entendamos cómo la población se relaciona con el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Esto significa cómo podemos vivir hoy sin dañar los recursos para el futuro.
Inspiración para el Día Mundial
La idea de este día se inspiró en un evento importante. El 11 de julio de 1987, la población mundial alcanzó los cinco mil millones de personas. Este hecho generó mucho interés en el público. El Dr. K.C. Zachariah, un experto en población del Banco Mundial, fue quien propuso la celebración.
¿Cómo se celebra el Día Mundial de la Población?
Fecha y primeras celebraciones
Este día se celebra el 11 de julio de cada año. La primera vez que se conmemoró fue en 1990. Más de 90 países participaron en esa ocasión. La fecha se eligió para animar a la gente a hablar sobre los desafíos y las oportunidades que trae el crecimiento de la población.
Apoyo y actividades
Desde entonces, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y otras organizaciones apoyan esta celebración. Trabajan junto a los gobiernos y la sociedad civil. Cada año, se organizan eventos y campañas. Estas actividades buscan hablar sobre temas específicos relacionados con la población.
Temas destacados a lo largo de los años
Cada año, el Día Mundial de la Población se enfoca en un tema diferente. Estos temas buscan mejorar la vida de las personas en todo el mundo. Algunos ejemplos de temas que se han tratado son:
- 2005: La igualdad de género, que busca que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades.
- 2006: La importancia de la gente joven en el mundo.
- 2009: Invertir en el futuro de las mujeres y las niñas.
- 2010: Recordar que todas las personas son importantes.
- 2011: Reflexionar sobre los siete mil millones de personas en el planeta y cómo nos conectamos.
- 2014: La importancia de invertir en la juventud.
- 2015: Ayudar a las poblaciones que son más vulnerables en momentos de emergencia.
- 2016: Invertir en el desarrollo y bienestar de las niñas adolescentes.
- 2021: Destacar que las decisiones y oportunidades de las personas son clave para el progreso.
- 2022: Poner el foco en las personas individuales, no solo en los números de población.
- 2023: Reconocer que lo que las mujeres y las niñas desean es muy importante.
Otros días importantes
- Día Internacional de las Familias (15 de mayo)
- Día Internacional de la Juventud (12 de agosto)
- Día Internacional de las Personas de Edad (1 de octubre)
- Día Mundial del Niño (20 de noviembre)
Véase también
En inglés: World Population Day Facts for Kids