César Fernández García para niños
Datos para niños César Fernández García |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1967 Madrid, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor Profesor |
|
Empleador | Universidad Rey Juan Carlos | |
Obras notables | La niebla que te envuelve | |
César Fernández García (nacido en Madrid, 1967) es un escritor español. Es conocido por sus historias de misterio, fantasía y aventuras, especialmente para niños y jóvenes. Sus libros y cuentos han sido traducidos a varios idiomas, como el francés, turco, coreano, alemán y hebreo.
Contenido
¿Quién es César Fernández García?
César Fernández García nació en Madrid en 1967. Además de ser escritor, también es profesor de Literatura en la Universidad Rey Juan Carlos. Le gusta combinar su trabajo de enseñanza con la creación de nuevas historias.
Ha publicado más de treinta libros. Algunas de sus obras más destacadas son No digas que estás solo, Ellos (que ganó el Premio Ciudad Jaén en 2009) y La última bruja de Trasmoz (Premio La Galera 2009). Él cree que "en la realidad más cercana late lo más asombroso y fantástico".
César Fernández García también da charlas sobre Literatura y Escritura Creativa. Visita universidades, bibliotecas, clubes de lectura, colegios e institutos para compartir sus conocimientos.
¿Qué Temas Explora en sus Libros?
Aunque sus libros son muy variados, siempre buscan mostrar lo que hay más allá de lo que vemos. Ha escrito novelas de fantasía como El bibliobús mágico y El rugido de la vida. También ha creado historias de misterio como Bárbara y el misterio de Ariadna, La visita del vampiro y Donde vive el miedo.
Entre sus cuentos para niños se encuentran No, no y no, La oreja de Pompón y Un hogar para Dog. También ha escrito novelas que hablan de sentimientos, como La magia del samurái, y otras que tratan temas sociales, como La camiseta de Óscar.
En sus historias de aventuras, como El desafío de la leyenda y El hijo del ladrón, los personajes no solo buscan algo en el exterior, sino que también descubren cosas importantes sobre sí mismos. Por ejemplo, en La isla de la televisión, el protagonista aprende a entender el mundo y a sí mismo cerrando los ojos.
Sus libros a menudo presentan la razón frente a lo inexplicable. Siempre intentan dar sentido a la realidad. Una revista especializada, Leer, dijo que César Fernández García "ha logrado crear una voz infantil fresca, osada, ingenua, ligeramente irónica". Otra revista, Educación y biblioteca, destacó que en sus obras se aborda la falta de comunicación entre adultos y niños.
Sus historias están llenas de símbolos que se pueden entender de diferentes maneras, invitando a la imaginación. En general, sus libros transmiten un mensaje positivo sobre la vida. Por ejemplo, en su novela Bajo control, sugiere que la vida es una aventura y que no se puede controlar todo.
Reflexiones en sus Obras
La intriga y la reflexión sobre grandes temas están presentes en sus ficciones. En La última bruja de Trasmoz, explora lo que es mortal e inmortal en la vida. En Ellos, se pregunta sobre los límites de la identidad humana. La importancia del pasado en el presente es un tema central en No digas que estás solo y Las sirenas del alma.
La mente humana, como fuente de libertad y felicidad, es un tema que aparece a menudo en sus libros. En su novela La niebla que te envuelve, defiende que la felicidad o la tristeza no dependen de lo que nos pasa, sino de cómo interpretamos la realidad.
Obras Publicadas
- El bibliobús mágico - Editorial Brief, 2001.
- Bárbara, detective - Editorial Eiunsa, 2002.
- Bárbara y el misterio de Ariadna - Editorial Bruño, 2002.
- Los extraños vecinos del bajo B - Editorial Bruño, 2003.
- La visita del vampiro - Editorial Siruela, 2004.
- Ordenadores con bandera pirata - Editorial Bruño, 2005.
- La magia del samurái - Editorial Bruño, 2006.
- No, no y no - Editorial Bambú, 2006.
- La camiseta de Óscar - Editorial Bambú, 2006.
- Donde vive el miedo - Editorial Bruño, 2007.
- El e-mail del mal - Editorial Alfaguara, 2007.
- Un hogar para Dog - Editorial Bambú, 2007.
- El rugido de la vida - Editorial Edebé, 2007.
- La oreja de Pompón - Editorial Bruño, 2008.
- Cuatro misterios para Bárbara detective - Editorial Palabra, 2008.
- No digas que estás solo - Editorial Bruño, 2009.
- Un misterio en mi colegio - Editorial Homolegens, 2009.
- Las sirenas del alma - Editorial Algar, 2009.
- La última bruja de Trasmoz - Editorial La Galera, 2009.
- Ellos - Editorial Montena, 2009.
- El desafío de la leyenda - Editorial Brief, 2010.
- El hijo del ladrón - Editorial Bruño, 2010.
- Sácame de aquí - Editorial San Pablo, 2011.
- La isla de la televisión - Editorial Palabra, 2012.
- 16 olímpicos muy, muy importantes - Editorial Bruño, 2012.
- Héctor y el colegio embrujado - Editorial Kattigara, 2012.
- 16 dioses y héroes mitológicos muy, muy importantes - Editorial Bruño, 2012.
- El mensaje del mal - Editorial Algar, 2012.
- La niebla que te envuelve - Editorial Bruño, 2013.
- Bajo control - Editorial Algar, 2014.
- El color de lo invisible - Editorial Palabra, 2014.
- Los Turboskaters: La leyenda del robot asesino - Editorial Bruño, 2021. (Coescrito con Casandra Balbás y Bárbara Balbás).
- Los Turboskaters: La leyenda del cementerio de Nigrum - Editorial Bruño, 2021. (Coescrito con Casandra Balbás y Bárbara Balbás).
- Los Turboskaters: La leyenda del videojuego Ferno... - Editorial Bruño, 2022. (Coescrito con Casandra Balbás y Bárbara Balbás).
- Los Turboskaters: El misterio de la feria de Ténebra - Editorial Bruño, 2023. (Coescrito con Casandra Balbás y Bárbara Balbás).