robot de la enciclopedia para niños

Cántico espiritual para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cántico espiritual
Sanlucar barrameda s juan cruz manuscrito sanlucar2.jpg
Escudo carmelitano dibujado en una página del «Manuscrito de Sanlúcar».
Autor San Juan de la Cruz
Fecha 1578
Idioma español
Propietario Orden de Carmelitas Descalzos
Archivo:Cántico espiritual
Cántico Espiritual

El Cántico espiritual es un poema muy importante del escritor San Juan de la Cruz. Es una de sus obras más conocidas y fue escrita en el español de su época.

¿Qué es el Cántico Espiritual?

El Cántico espiritual es un poema largo que tiene estrofas, como si fueran pequeños capítulos. En él, San Juan de la Cruz usa un lenguaje muy bello para hablar sobre la búsqueda de una conexión profunda con Dios.

¿Quién fue San Juan de la Cruz?

San Juan de la Cruz fue un poeta y religioso español que vivió en el siglo XVI. Es famoso por sus escritos que exploran temas de fe y espiritualidad. Junto con Santa Teresa de Jesús, ayudó a reformar la Orden de los Carmelitas.

La Historia del Cántico Espiritual

La creación de este poema tiene una historia muy interesante y un poco difícil para San Juan de la Cruz.

¿Cómo se escribió el poema?

En diciembre de 1577, San Juan de la Cruz fue detenido y encerrado en un monasterio en Toledo. Esto ocurrió porque estaba trabajando con Santa Teresa de Jesús para cambiar y mejorar la orden religiosa a la que pertenecían.

Estuvo en una celda por ocho meses, en condiciones muy difíciles. Como no tenía con qué escribir, memorizó las primeras treinta estrofas de su Cántico espiritual.

Después de su liberación

Después de escapar, San Juan de la Cruz continuó su trabajo religioso. Las últimas estrofas del poema las escribió en Baeza y en Granada. Algunas de ellas surgieron de conversaciones con una religiosa llamada Francisca de la Madre de Dios.

Más tarde, en 1584, cuando era prior en un monasterio de Granada, escribió un texto para explicar el poema. Esto lo hizo a petición de la madre Ana de Jesús.

Publicación del poema

Fue Ana de Jesús quien llevó el poema a Francia cuando tuvo que salir de España. Allí se publicó por primera vez en París en 1622, pero en francés.

Unos años después, en 1627, una compañera de Ana de Jesús lo publicó en Bruselas en castellano. En España, el poema tardó más en publicarse, hasta 1630, debido a la censura de la Inquisición.

Diferentes Versiones del Cántico

Existen dos versiones principales del Cántico espiritual, conocidas como "Cántico A" y "Cántico B".

Cántico A: La primera versión

Esta versión tiene 39 estrofas. Se cree que San Juan de la Cruz la escribió para explicar el poema a los religiosos que él guiaba. Las ediciones en español suelen considerarla un primer borrador.

Cántico B: La versión más completa

Esta versión es posterior al "Cántico A" y tiene 40 estrofas. San Juan de la Cruz la revisó para que fuera más fácil de enseñar. A diferencia de la primera, esta versión abarca más aspectos de la vida espiritual.

Galería de imágenes

kids search engine
Cántico espiritual para Niños. Enciclopedia Kiddle.