Curro Malena para niños
Datos para niños Curro Malena |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Carrasco Carrasco | |
Nacimiento | 11 de julio de 1945 Lebrija (Sevilla) |
|
Fallecimiento | 20 de mayo de 2023 Lebrija (Sevilla) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Antonio Carrasco Amaya | |
Cónyuge | María Vargas Peña | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantaor | |
Curro Malena, cuyo nombre real era Francisco Carrasco Carrasco, fue un famoso cantaor español. Nació en Lebrija, España, el 11 de julio de 1945 y falleció en la misma ciudad el 20 de mayo de 2023.
Contenido
¿Quién fue Curro Malena?
Curro Malena fue un artista muy importante en el mundo del flamenco. Se le conocía por su voz única y su habilidad para interpretar los diferentes estilos de este arte. Su legado musical sigue siendo muy valorado.
Los Primeros Años y el Flamenco
Francisco Carrasco Carrasco nació en Lebrija, una ciudad de Sevilla, en 1945. Su familia tenía una larga tradición en el cante flamenco. Esto significa que creció rodeado de música y aprendió desde pequeño los secretos de este arte.
El Inicio de una Carrera Musical
La carrera de Curro Malena empezó a destacar en los años 60. Participó en el "Festival de Cante Jondo Antonio Mairena". El "cante jondo" es una forma profunda y emotiva del flamenco. Allí ganó premios en 1968 y 1969.
Estos premios le abrieron las puertas para grabar su primer disco. Tuvo la oportunidad de trabajar con Niño Ricardo, un guitarrista muy reconocido.
Reconocimiento y Actuaciones Importantes
Después de sus primeros éxitos, Curro Malena se fue a trabajar a un tablao en Sevilla. Un tablao es un lugar donde se presentan espectáculos de flamenco en vivo. Allí conoció a Antonio Mairena, otro gran cantaor. Antonio Mairena se convirtió en su mentor y lo ayudó mucho en su carrera.
En 1971, Curro Malena ganó un importante premio. Fue en el Concurso Nacional de Córdoba. Ganó en la categoría de soleares, que es uno de los estilos más tradicionales del flamenco. También apareció en el programa de televisión Puro y jondo en TV canal 2, mostrando su arte a un público más amplio.
Su Legado Musical: Discografía
Curro Malena grabó muchos discos a lo largo de su vida. Su música es una parte importante de la historia del flamenco. Aquí te mostramos algunos de sus trabajos más conocidos.
Álbumes Destacados
- 1969 Curro Malena (LP, álbum)
- 1971 Curro Malena (LP)
- 1971 Yunque Del Cante Gitano (LP, álbum)
- 1973 Estilos (LP, álbum)
- 1974 Juanito Valderrama, Fosforito, Naranjito De Triana, Curro Malena, El Chocolate, Pepe El Culata - El Cante Payo y Gitano (LP, Mono)
- 1974 Poderío Gitano (LP)
- 1975 El Cante Festero De Curro Malena (LP, álbum)
- 1975 Curro Malena Con La Guitarra De Parrilla De Jerez - Lo Mejor De Curro Malena (LP)
- 1976 Quiero Sembrar Un Camino (LP)
- 1977 El Cante Gitano De Curro Malena (LP, álbum)
- 1977 Curro Malena Con La Guitarra De Pedro Bacán (LP)
- 1978 Soleá Homenaje Al "Niño Gloria" (casete, álbum)
- 1979 Curro Malena (LP y casete)
- 1980 El Turronero, Curro Malena - El Cante Por Bulerias (LP, álbum)
- 1981 Golpe A Golpe De Curro Malena (LP)
- 1986 Antorcha De Oro Del Cante (LP)
- 1988 Manantial Gitano (LP, casete y álbum)
- 1992 Calor De Fragua (CD, álbum)
- 1994 Carbón De Caña (CD)
Sencillos y Otras Grabaciones
Además de sus álbumes, Curro Malena lanzó varios sencillos y EPs (grabaciones más cortas). También participó en compilaciones con otros artistas flamencos.
- 1971 Saetas (7", EP)
- 1973 Me dijo a mí una morena / Dicen que te vas el lunes (7", Single)
- 1973 A mi Dios Se lo pedí / Mi sangre era tuya (7", Single)
- 1974 El gitano cariñoso (7", Single)
- 1976 Tangos del costalero gitano / Por Dios que eso es matarme (7", Single)
- 1975 El Cabrero - Cándido De Quintana - Curro Malena - Antonio Suárez - Nueva Frontera Del Flamenco Vol. I (LP, Comp)
El Final de una Vida Dedicada al Cante
Curro Malena falleció el 20 de mayo de 2023 en su ciudad natal, Lebrija. Tenía 78 años. Su muerte fue una gran pérdida para el mundo del flamenco, pero su música y su arte perdurarán para siempre.