Curassanthura canariensis para niños
Datos para niños Curassanthura canariensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Malacostraca | |
Orden: | Isopoda | |
Familia: | Leptanthuridae | |
Género: | Curassanthura | |
Especie: | C. canariensis Wägele, 1985 |
|
Curassanthura canariensis es un pequeño crustáceo marino. Es un tipo de animal que vive en el agua y tiene un esqueleto externo. Pertenece al grupo de los isópodos, que son criaturas con cuerpos planos y muchas patas. Son parecidos a las cochinillas de la humedad, pero viven en el mar. Este animal forma parte de la familia Leptanthuridae.
Contenido
¿Qué es Curassanthura canariensis?
Este animal es una especie de isópodo marino. Los isópodos son un grupo diverso de crustáceos. Incluyen animales que viven en el mar, en agua dulce y también en tierra.
¿Cómo se clasifica este crustáceo?
Curassanthura canariensis se clasifica dentro del reino Animalia. Esto significa que es un animal. Pertenece al filo Arthropoda, que incluye a los insectos y arañas. Su subfilo es Crustacea, donde están los cangrejos y camarones.
Dentro de los crustáceos, se encuentra en la clase Malacostraca. Su orden es Isopoda. Finalmente, pertenece a la familia Leptanthuridae y al género Curassanthura. Fue descrita por el científico Wägele en el año 1985.
¿Dónde vive este crustáceo?
Curassanthura canariensis es una especie endémica. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico del mundo.
Su hogar en las Islas Canarias
Este pequeño crustáceo vive únicamente en la isla de Lanzarote. Lanzarote es una de las islas Canarias, un archipiélago que forma parte de España. Es importante proteger su hábitat para que esta especie pueda seguir existiendo.