Culture jamming para niños
El concepto de culture jamming, también conocido como atasco cultural o desvío cultural, es una forma creativa de expresar ideas. Se trata de una táctica individual o grupal para cuestionar la forma en que vemos el mundo, especialmente lo que nos muestran los medios de comunicación y las grandes empresas. No es un movimiento político específico, sino una manera de usar la ironía y el humor para hacer pensar a la gente sobre la cultura popular. A veces se le relaciona con la idea de la guerrilla de la comunicación, que busca desafiar las ideas dominantes.
Contenido
¿Qué es el Culture Jamming?
El culture jamming es una forma de expresión que busca cambiar la manera en que las personas interactúan con los mensajes que reciben a diario. Imagina que ves un anuncio en la calle y alguien lo modifica para que diga algo diferente y divertido. Eso es culture jamming. Su objetivo principal es hacer que la gente piense de forma crítica sobre lo que consume y sobre los mensajes que recibe de la publicidad y los medios.
Un Enfoque Artístico y Creativo
Aunque el culture jamming es muy variado, se puede ver como un tipo de arte. Es una forma de activismo público que se opone al consumismo (la idea de comprar muchas cosas) y a la forma en que las empresas construyen su imagen. Los artistas del culture jamming a menudo se enfocan en las estructuras de poder, como las grandes corporaciones, para mostrar que la cultura dominante puede ser cuestionada.
El culture jamming utiliza los mismos medios de comunicación de masas, como la televisión o los carteles publicitarios, para crear mensajes satíricos (mensajes que usan el humor para criticar algo). Es como usar las herramientas del sistema para enviar un mensaje diferente.
¿Cuáles son los Objetivos del Culture Jamming?
Los que practican el culture jamming, conocidos como culture jammers, tienen varios objetivos:
- Divertirse y animar a otros a cuestionar las ideas comunes de la sociedad.
- Despertar la curiosidad y el asombro sobre el mundo que nos rodea. A menudo, usan técnicas que tienen un doble sentido para que cada persona interprete el mensaje a su manera y piense por sí misma.
- Mostrar las diferencias entre lo que se muestra (imágenes, prácticas) y la realidad. Por ejemplo, pueden señalar las contradicciones en los mensajes de las empresas o de las instituciones.
- Fomentar el interés en la participación ciudadana y evitar que las personas se sientan excluidas de la sociedad.
- Ayudar a las personas a ver las marcas y los productos de una manera diferente, promoviendo una mayor conciencia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Culture jamming Facts for Kids
- Anticonsumismo
- Asimilación cultural
- Detournement
- Flashmob
- Rebelarse vende
- Yomango
- Guerrilla de la comunicación