robot de la enciclopedia para niños

Cuevas de los Cien Pilares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuevas de los Cien Pilares
Cueva Cien Pilares.jpg
Interior de la cueva de los Cien Pilares
Localización geográfica
Continente Europa del Sur
Región Península ibérica
Coordenadas 42°13′38″N 2°06′16″O / 42.227092, -2.1045124
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División Bandera de La Rioja (España)La Rioja
Localidad Arnedo
Condiciones de visita
Acceso Público
Longitud de visita 2 horas
Iluminación
Mapa de localización
Cuevas de los Cien Pilares ubicada en La Rioja (España)
Cuevas de los Cien Pilares
Cuevas de los Cien Pilares
Ubicación (La Rioja (España)).

Las Cuevas de los Cien Pilares son un conjunto de cuevas excavadas en la roca. Se encuentran en la ciudad de Arnedo, en La Rioja. Se cree que estas cuevas pudieron haber sido parte de un antiguo monasterio llamado San Miguel.

Al visitar este lugar, también puedes conocer el Centro de Interpretación de la Vida en las Cuevas. Allí aprenderás cómo vivían muchas familias de Arnedo hasta mediados del siglo XX. Usaban estas cuevas como viviendas o para actividades económicas.

Las Cuevas de los Cien Pilares son un gran ejemplo de arquitectura rupestre, que significa construcciones hechas en la roca. Además, forman parte de los Caminos del Arte Rupestre Prehistórico (CARP).

El Valle del Cidacos: Un Paisaje Único

El valle del Cidacos, especialmente en Arnedo, tiene un paisaje de color rojizo. Esto se debe a la presencia de arenisca y arcilla en los cerros que rodean la ciudad. Estas rocas no son muy duras.

Gracias a la blandura de estas rocas, las personas han podido excavar cuevas a lo largo de la historia. Las usaron para refugiarse, para fines religiosos o para actividades económicas. Esto ha creado un impresionante conjunto de cuevas que hacen que el lugar sea muy especial.

Descubre las Cuevas de los Cien Pilares

Bajo el Cerro de San Miguel se encuentra la Cueva de los Cien Pilares, uno de los complejos más sorprendentes del Valle del Cidacos. Su historia se remonta a la Edad Media, un periodo antiguo en el que la gente buscaba lugares seguros para vivir. Por eso, se refugiaban en las montañas o incluso dentro de ellas.

Este lugar es un laberinto de galerías y habitaciones conectadas entre sí. Sus techos están sostenidos por pilares. Las aberturas, puertas y ventanas en su fachada forman una imagen muy llamativa y fácil de reconocer.

Es muy probable que en la Alta Edad Media, estas cuevas fueran el Monasterio de San Miguel. Sabemos que en el siglo XI existía un monasterio en Arnedo. En el año 1063, el Señor de Arnedo, Sancho Fortunionis, lo dejó en su testamento al Monasterio de San Prudencio. Como no hay restos de construcciones medievales en el Cerro de San Miguel (excepto una pequeña ermita en la cima), es posible que este impresionante conjunto de cuevas fuera el monasterio del que hablaba el Señor de Arnedo.

¿Cómo Visitar las Cuevas de los Cien Pilares?

En 2014, se hizo una pequeña adaptación en una parte privada de la Cueva de los Cien Pilares para que la gente pudiera empezar a visitarla. Pero fue en 2016 cuando se adaptó todo el complejo y se creó el centro de interpretación.

La visita dura unas dos horas y te permite conocer la historia de la ciudad. En 2020, la visita se hizo aún más completa e interactiva. Ahora puedes aprender sobre los diferentes usos que tuvieron estas cuevas a lo largo del tiempo.

Para visitar las Cuevas de los Cien Pilares, necesitas reservar una visita guiada. Puedes hacerlo en la Oficina de Turismo de Arnedo, que está en el edificio Nuevo Cinema. También puedes llamar al 941 380 128 o enviar un mensaje por WhatsApp al 609 420 560.

Galería de imágenes

kids search engine
Cuevas de los Cien Pilares para Niños. Enciclopedia Kiddle.