Cueva de los Muñecos para niños
La cueva de los muñecos es un lugar muy especial con un gran valor geológico e histórico. Se encuentra a unos 86 kilómetros de Jaén y a 12 kilómetros de la localidad de Santa Elena, dentro del hermoso parque natural de Despeñaperros.
Contenido
Descubriendo la Cueva de los Muñecos
Aunque ha pasado mucho tiempo y no siempre ha recibido la atención necesaria, esta cueva aún conserva gran parte de su belleza. Además de su importancia geológica, tiene un enorme valor arqueológico. Esto significa que los expertos han encontrado allí restos de civilizaciones antiguas.
¿Dónde se encuentra la Cueva de los Muñecos?
La cueva está ubicada en una de las zonas más impresionantes de Sierra Morena, en el corazón del Parque Natural de Despeñaperros. Se sitúa en un barranco, rodeada de enormes rocas. Dentro de este barranco hay varias cuevas, y la más grande de ellas, que mide unos 50 metros de profundidad, pudo haber sido el límite de un lugar muy importante para las personas que vivieron allí hace mucho tiempo.
Un Tesoro Arqueológico: El Santuario Ibérico
En el pasado, la cueva de los muñecos fue un santuario ibérico, un lugar sagrado donde la gente de la antigua civilización íbera realizaba ceremonias. Este santuario se conoce como el Santuario del Collado de los Jardines. A pesar de que algunas piezas fueron extraídas ilegalmente a lo largo de los años, se han recuperado alrededor de dos mil quinientos exvotos.
¿Qué son los exvotos y por qué son importantes?
Los exvotos son pequeñas figuras, a menudo de bronce o barro, que las personas ofrecían en los santuarios como agradecimiento o para pedir algo a sus dioses. Son muy importantes porque nos ayudan a entender cómo vivían, qué creían y cómo era el arte de los íberos.
Visitando la Cueva y sus Alrededores
Dentro de la cueva, todavía hoy brota un manantial de agua, que probablemente también existía en la antigüedad. Para que los visitantes puedan aprender más sobre este lugar, existe un "Centro de Interpretación del Patrimonio Histórico y Cultural del Parque Natural de Despeñaperros" cerca de allí. También hay un sendero público que lleva al santuario y a un mirador en el Cerro del Castillo, desde donde se pueden disfrutar de vistas espectaculares.