robot de la enciclopedia para niños

Cuevas de los Moros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuevas de los Moros
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Lynx spelaea Cueva de los Moros.JPG
Localización
Localidad Gabasa
HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
AragónBandera de Aragón.svg Aragón
EspañaBandera de España España
Datos generales
Categoría zona arqueológica
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Würm I a Würm III

Las Cuevas de los Moros son un grupo de cuevas muy importantes. Se encuentran en Gabasa, un pueblo de Peralta de Calasanz en la Provincia de Huesca, España. Este lugar es un yacimiento arqueológico, lo que significa que es un sitio donde se han encontrado restos muy antiguos. Estos restos nos ayudan a entender cómo vivían las personas hace miles de años.

Explorando las Cuevas de los Moros: Un Tesoro Arqueológico

Las Cuevas de los Moros están formadas por dos partes principales. Una de ellas es la entrada, que lleva a una cámara más grande. Fue en esta cámara principal donde los arqueólogos hicieron descubrimientos asombrosos.

¿Qué se encontró en las Cuevas de los Moros?

En la cámara principal se hallaron algunos de los restos humanos más antiguos de Aragón. Estos restos datan del Paleolítico Superior, un periodo de la Prehistoria que comenzó hace unos 40.000 años. También hay señales de que las cuevas se usaron en épocas posteriores, como el Neolítico y la Edad de Bronce.

Los primeros habitantes y sus herramientas

Entre los hallazgos más antiguos, se encontraron huesos de hombre de Neandertal. Se cree que estos huesos son de un enterramiento que fue alterado por animales. Además de los huesos, se descubrieron herramientas hechas de sílex. El sílex es una piedra muy dura que se usaba para fabricar cuchillos y otras herramientas. Estas herramientas son del tipo Musteriense, que es característico de los Neandertales.

También se encontraron huesos de mamíferos, lo que nos da pistas sobre los animales que vivían en esa época. Los expertos piensan que las Cuevas de los Moros se usaban como un refugio temporal. Probablemente, los cazadores las utilizaban por poco tiempo durante sus expediciones, ya que no eran un lugar adecuado para vivir de forma permanente.

kids search engine
Cuevas de los Moros para Niños. Enciclopedia Kiddle.