Cueva de la Tinaja para niños
La Cueva de la Tinaja es un lugar muy interesante que se encuentra en el pueblo de Tolox, en la provincia de Málaga, España. Está ubicada en el Arroyo de los Horcajos, justo en el corazón del Parque natural de la Sierra de las Nieves.
Esta cueva se formó en rocas antiguas llamadas dolomías, que son un tipo de roca caliza. Estas rocas son muy viejas, de la época del Triásico.
Contenido
¿Cómo se formó la Cueva de la Tinaja?
La Cueva de la Tinaja es especial porque no tiene agua fluyendo constantemente por dentro, ni tampoco tiene las formaciones típicas que se ven en otras cuevas, como estalactitas o estalagmitas que se forman por el goteo del agua.
Un viaje al pasado de la cueva
Dentro de la cueva se han encontrado muchos materiales, como rocas pequeñas y depósitos químicos. Esto nos dice que la cueva se formó hace muchísimo tiempo. Por eso, la forma actual de la cueva no está relacionada con ríos subterráneos activos hoy en día. Es como si la cueva fuera un testigo de cómo era la Tierra hace miles de años.
¿Cómo es la Cueva de la Tinaja por dentro?
La cueva tiene dos pasillos principales que van a lo largo:
- La Galería Descendente: Esta parte se formó en un lado de una falla geológica (una grieta en la roca).
- La Galería Principal: Esta se formó a lo largo de la misma falla.
La Sala del Espejo: Un punto de encuentro
Ambas galerías se unen en un lugar llamado la Sala del Espejo. En esta sala, se puede ver claramente la marca de la falla, como si fuera un espejo que muestra cómo se movieron las rocas a ambos lados de la grieta.
El agua en la cueva
Con el tiempo, la erosión (el desgaste de las rocas) ha abierto dos entradas a la cueva. El agua de lluvia que se filtra en la cueva se acumula en pequeños charcos. El charco más grande está en la Sala de la Columna. El agua de estos charcos se mueve hacia la parte más baja de la cueva, que es la Sala del Espejo, o se va por pequeños agujeros en el suelo que están cerca de la pared sur de la Galería Principal.
¿Qué descubrimientos se hicieron en la Cueva de la Tinaja?
En el año 1970, se encontraron restos arqueológicos muy importantes dentro de esta cueva. Estos hallazgos fueron llevados al Museo de Málaga para ser estudiados y conservados.
Vasos antiguos: Un tesoro del pasado
Con los restos encontrados, los expertos pudieron reconstruir tres vasos. Estos vasos son muy antiguos, ¡datan de entre el Neolítico (la Edad de Piedra Nueva) y el comienzo de la Edad del Bronce! Esto nos muestra que la cueva fue un lugar importante para las personas que vivieron allí hace miles de años.