Cueva de la Riera para niños
La Cueva de la Riera es un lugar muy especial en Asturias, España. Se encuentra en un pueblo llamado Quintana, que forma parte de la parroquia de Posada de Llanes, en el concejo de Llanes. Esta cueva está cerca del río Calabres y del mar Cantábrico, en la ladera sur de la montaña de La Llera.
Contenido
¿Quién descubrió la Cueva de la Riera?
La Cueva de la Riera fue descubierta por Ricardo Duque de Estrada, conocido como el Conde de la Vega del Sella, en el año 1917. Él mismo se encargó de excavar la cueva entre 1917 y 1918 para estudiar lo que había dentro.
¿Qué se encontró en la cueva?
Dentro de la cueva se encontraron muchos restos prehistóricos. Estos restos nos dan pistas sobre cómo vivían las personas hace miles de años. Se hallaron herramientas hechas de hueso y otros objetos de diferentes épocas, como el Solutrense, el Magdaleniense, el Aziliense y el Asturiense. Cada una de estas épocas representa un periodo distinto de la Prehistoria.
¿Hay pinturas en la Cueva de la Riera?
Sí, la Cueva de la Riera forma parte de un grupo de cuevas llamado Cueto de la Llera. En este complejo se han encontrado algunas manchas que podrían ser restos de pintura rupestre, es decir, dibujos hechos por los antiguos habitantes de la cueva en las paredes.
¿Se puede visitar la Cueva de la Riera?
Actualmente, la Cueva de la Riera está cerrada al público. Esto es porque es un lugar muy importante para la historia y está protegido por la ley. Se considera un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un tesoro que debemos cuidar para las futuras generaciones.