robot de la enciclopedia para niños

Cueva de Guesalza para niños

Enciclopedia para niños

La cueva de Guesalza, también conocida como boquerón de Guesalza, es una gruta natural que se encuentra en el municipio de Oñate, en la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco. Es un lugar interesante por sus características geológicas y por el río que la atraviesa.

La Cueva de Guesalza: Un Tesoro Natural en Oñate

La cueva de Guesalza es una formación subterránea fascinante. Se ha formado a lo largo de mucho tiempo en rocas llamadas calizas cretáceas. Estas rocas son muy antiguas y se crearon en el período Cretácico, hace millones de años.

¿Dónde se encuentra la Cueva de Guesalza?

Esta cueva está ubicada en el término municipal de Oñate, una localidad de Guipúzcoa. Se encuentra específicamente debajo de un lugar conocido como la venta de Guesalza. Su acceso puede ser un poco complicado, al igual que moverse por su interior.

¿Cómo es la Cueva de Guesalza por dentro?

En el año 1896, un experto llamado Gabriel Puig y Larraz describió la cueva en su libro Cavernas y simas de España. Según su descripción, la entrada a la cueva no es muy fácil. Una vez dentro, el camino también puede ser un poco difícil.

El Misterio del Río Aránzazu

Una de las características más sorprendentes de la cueva es que el río Aránzazu se sumerge en ella a poca distancia de la entrada. Se cree que este río vuelve a aparecer al otro lado de la montaña, frente a la cueva de San Elías. Es como si el río hiciera un viaje subterráneo.

Durante las crecidas del invierno, el río arrastra ramas y troncos de árboles. Estos se acumulan en el interior de la cueva, formando grandes montones que pueden llegar a medir hasta 10 metros de altura en el espacioso vestíbulo.

Explorando las Galerías y Formaciones

Después del vestíbulo, se encuentra una galería de grandes dimensiones. En esta galería, se mezclan trozos de rocas con los restos de ramas y maleza que arrastra el río. El suelo de esta parte de la cueva es como una especie de grava. Se puede avanzar por esta galería unos 150 metros, hasta que unos grandes peñones cierran el paso.

A la izquierda de esta barrera de rocas, hay una sima, que es un agujero profundo en el suelo. Al tirar piedras, se puede escuchar que el fondo está a unos 10 o 15 metros de profundidad y termina en un pozo de agua.

A la derecha, por encima de unas rocas muy grandes, hay otras galerías. Una de ellas se dirige hacia la entrada, pero está cortada por una grieta. Otra galería es muy alta y en ella se encuentra otra sima de más de 30 metros de profundidad.

En toda la cueva, se pueden ver grandes estalagmitas. Estas son formaciones rocosas que crecen desde el suelo de la cueva hacia arriba, y algunas de ellas miden más de dos metros de altura.

kids search engine
Cueva de Guesalza para Niños. Enciclopedia Kiddle.