robot de la enciclopedia para niños

Cuarto de la Reina (Alcázar de Madrid) para niños

Enciclopedia para niños

El Cuarto de la Reina en el Alcázar de Madrid era un conjunto de habitaciones especiales dentro del antiguo Alcázar de Madrid. Estas estancias estaban diseñadas para que vivieran las reinas de España, siendo como la "casa" de la reina dentro del gran palacio, a diferencia del Cuarto del Rey, que era para el rey.

El Cuarto de la Reina en el Antiguo Alcázar de Madrid

¿Cómo se creó el Cuarto de la Reina?

El Cuarto de la Reina se construyó como parte de grandes cambios que hizo el rey Carlos I. Él decidió ampliar el antiguo Alcázar, que ya había sido agrandado por la familia Trastámara. Para ello, se añadió un nuevo patio cuadrado, rodeado de edificios por todos sus lados. El Cuarto de la Reina ocupó una parte de estas nuevas construcciones del Alcázar de Madrid. Las reinas de España vivieron en esta zona del palacio hasta que un gran incendio destruyó el Alcázar en la Nochebuena de 1734.

¿Cómo era el Cuarto de la Reina?

Archivo:Cuarto de la Reina from Alcázar of Madrid. Main floor plan LCCN2015647607 (cropped)
El Cuarto de la Reina en una copia del Plano de Gómez de Mora.

El Cuarto de la Reina estaba en el piso principal del palacio, alrededor del patio que llevaba su mismo nombre. Específicamente, se encontraba en la parte sur del ala oeste y en toda el ala sur, llegando casi hasta la mitad del edificio donde estaba la capilla.

Según la descripción de Juan Gómez de Mora y el plano que él hizo en 1625, las habitaciones del Cuarto de la Reina eran las siguientes:

Las habitaciones principales de la Reina

  • Sala de los Monteros de Espinosa: Una sala de espera o recepción.
  • Antecámara de la Reina: La primera sala antes de llegar a las habitaciones más privadas.
  • Cámara de la Reina: Una sala importante para recibir visitas o realizar actividades diarias.
  • Pieza del estrado de la Reina: Un espacio con un estrado, quizás para ceremonias o reuniones más formales.
  • Galería de mediodía de la Reina: Una galería o pasillo con ventanas que daban al sur, aprovechando la luz del sol.
  • Dormitorio de la Reina: La habitación donde la reina dormía.
  • Alcoba del dormitorio de la Reina: Un espacio más íntimo dentro del dormitorio.
  • Pieza de la torre nueva, escritorio de la Reina: Una habitación en una de las torres, usada como oficina o lugar de estudio.
  • Oratorio privado de la Reina: Un pequeño lugar para rezar en privado.
  • Galería del Cierzo de la Reina: Otra galería, posiblemente orientada al norte (donde sopla el viento cierzo).
  • Pasadizo privado al Cuarto de la Infanta: Un pasillo secreto que conectaba con las habitaciones de la infanta (la hija del rey).

El apartamento de verano de la Reina

Desde la década de 1620, la reina también tenía un apartamento especial para el verano. Este se encontraba en el piso de abajo (llamado cuarto bajo) y en el piso inmediatamente inferior a este (conocido como bóvedas). Este lugar era conocido como el cuarto bajo y bóvedas de la Reina. Justo al lado, estaba el cuarto bajo del Rey, que tenía un propósito similar.

kids search engine
Cuarto de la Reina (Alcázar de Madrid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.