Cuartel de Colmenar para niños
Datos para niños Cuartel de Colmenar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Gran Canaria | |
Localidad | Valsequillo de Gran Canaria | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Declaración | 12 de mayo de 2003 | |
Construcción | Finales del siglo XVI o principios del XVII - | |
El cuartel de Colmenar es un edificio histórico muy interesante que se encuentra en Valsequillo de Gran Canaria, una localidad de la isla de Gran Canaria, en Canarias, España. Este lugar es un conjunto de construcciones rurales tradicionales. Fue edificado alrededor del año 1530. Su propósito original era servir de alojamiento para las tropas de caballería.
Contenido
El Cuartel de Colmenar: Un Edificio con Historia
El Cuartel de Colmenar es un ejemplo importante de la arquitectura rural antigua. Nos muestra cómo eran las construcciones en el pasado. Su historia se remonta a principios del siglo XVI.
¿Qué es el Cuartel de Colmenar?
Este cuartel no es un edificio moderno. Es un grupo de construcciones que se usaban en el campo. Fue diseñado para dar refugio a los soldados que se movían a caballo. Esto lo convierte en un lugar con un pasado militar y rural.
¿Cómo es su Arquitectura?
El edificio principal del Cuartel de Colmenar tiene una forma de "U". Está compuesto por dos alas que corren paralelas. Estas alas están unidas por un muro en la parte de atrás. Este muro da acceso a una zona de huerta.
Detalles del Edificio Principal
El edificio principal tiene dos pisos. Sus techos están cubiertos con tejas árabes, que tienen una forma de dos aguas. Hay un corredor que recorre el edificio. Este corredor se apoya en pilares sencillos y tiene una barandilla de madera. Para subir al corredor, hay dos escaleras de piedra en los extremos.
En el centro del edificio, se forma un patio interior. Este patio mide 12 metros de largo por 8 metros de ancho. El suelo del patio está pavimentado con piedras redondas, llamadas cayados. Delante del edificio principal, se añadieron cuatro habitaciones pequeñas. Estas habitaciones tienen techos a dos aguas. Se extienden de forma inclinada desde el lado este del edificio principal.
Entre la tercera y la cuarta de estas habitaciones, se encuentra la entrada principal. Esta entrada se une a otra construcción rectangular. Esta última también tiene un techo a dos aguas. Está colocada de forma transversal al lado oeste del edificio principal.