Cuadrilátero humerotricipital para niños
El cuadrilátero humerotricipital es como un pequeño espacio o "ventana" en la zona del hombro y el brazo. También se le conoce como cuadrilátero de Velpeau. Se encuentra entre dos huesos importantes: la escápula (el hueso plano de la espalda, conocido como omóplato) y el húmero (el hueso largo del brazo).
Contenido
¿Qué es el Cuadrilátero Humerotricipital?
Este espacio es muy importante porque permite el paso de nervios y vasos sanguíneos que van hacia el brazo y el hombro. Imagina que es un túnel por donde pasan cables y tuberías vitales para el funcionamiento de tu cuerpo.
¿Dónde se encuentra este espacio?
El cuadrilátero humerotricipital está ubicado en la parte posterior del hombro, justo debajo de la articulación. Se sitúa por encima de otra zona llamada el triángulo humerotricipital y al lado del triángulo omotricipital.
¿Qué forma el Cuadrilátero Humerotricipital?
Este espacio tiene "paredes" formadas por músculos y una parte del hueso del brazo. Sus límites son:
- Abajo: El músculo redondo mayor.
- Arriba: El músculo redondo menor.
- Adentro: Una parte del músculo tríceps braquial, que es el músculo grande en la parte de atrás de tu brazo.
- Afuera: Una sección del hueso húmero, llamada cuello quirúrgico.
¿Qué pasa por este espacio?
Dentro de este cuadrilátero, pasan elementos muy importantes para el brazo y el hombro:
- El nervio axilar: Este nervio es como un cable que lleva señales desde el cerebro a los músculos del hombro, permitiéndote moverlo. También ayuda a sentir el tacto en esa zona.
- La arteria circunfleja humeral posterior: Esta arteria es un vaso sanguíneo que lleva sangre rica en oxígeno a los músculos y huesos del hombro.
- La vena circunfleja humeral posterior: Esta vena recoge la sangre sin oxígeno de la zona y la devuelve al corazón.
Importancia del Cuadrilátero Humerotricipital
Conocer este espacio es útil para los médicos y fisioterapeutas. A veces, si una persona tiene dolor crónico en el hombro, en la articulación acromioclavicular (la unión entre la clavícula y el omóplato), en la articulación esternoescapular o en la escápula, trabajar en esta área puede ayudar a aliviar las molestias. Esto se debe a que el nervio y los vasos sanguíneos que pasan por aquí pueden estar relacionados con el dolor.
Véase también
En inglés: Quadrangular space Facts for Kids