Tucu-tucu de las dunas para niños
Datos para niños
Tucu-tucu de las dunas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Hystricomorpha | |
Familia: | Ctenomyidae | |
Género: | Ctenomys | |
Especie: | C. emilianus Thomas & St. Leger, 1926 |
|
El tucu-tucu de las dunas es un pequeño roedor que vive en Argentina. Su nombre científico es Ctenomys emilianus. Pertenece a la familia de los Ctenomyidae, que son roedores con características especiales.
Este animal es único de una región específica. Solo se encuentra en el oeste de la provincia de Neuquén, en Argentina.
Contenido
¿Qué es el Tucu-tucu de las Dunas?
El tucu-tucu de las dunas es un tipo de roedor. Su cuerpo tiene un color beige que parece casi rosado. Es un animal que vive bajo tierra, adaptado para excavar túneles.
¿Cómo fue descubierto este animal?
Los científicos que describieron por primera vez esta especie fueron Thomas y St. Leger. Lo hicieron en el año 1926. Su descubrimiento fue publicado en una revista científica llamada "Annals and Magazine of Natural History".
¿Dónde vive el Tucu-tucu de las Dunas?
Este roedor habita en el oeste de la provincia de Neuquén, en Argentina. Se sabe con seguridad que vive en un lugar llamado Chaos Malal. También se ha encontrado en una zona del Río Quilquihue.
¿Cuál es su hábitat natural?
El tucu-tucu de las dunas prefiere vivir en áreas de dunas. Estas dunas deben tener un suelo arenoso. Su hogar se encuentra dentro de la ecorregión conocida como estepa patagónica. Vive a más de 800 metros sobre el nivel del mar.
Algunas de las áreas donde vive están protegidas. Por ejemplo, se encuentra en el parque provincial El Tromen. Aún se está investigando si también vive en el parque nacional Laguna Blanca y en la reserva provincial Auca Mahuida.
¿Cómo se comporta el Tucu-tucu?
El tucu-tucu de las dunas es un animal activo durante el día. Sin embargo, su mayor actividad ocurre al amanecer y al anochecer, en el crepúsculo.
¿Cómo es su vida social y su alimentación?
Estos roedores son solitarios. Esto significa que prefieren vivir solos y no en grupos. Tienen un estilo de vida fosorial. Esto quiere decir que están muy bien adaptados para excavar y vivir bajo tierra.
Debido a su habilidad para construir túneles, se les considera "ingenieros ecosistémicos". Esto es porque sus excavaciones ayudan a cambiar y mejorar su entorno. Su dieta es herbívora, lo que significa que se alimentan de plantas.
¿Cuál es el estado de conservación del Tucu-tucu?
A nivel mundial, el tucu-tucu de las dunas se considera una especie de "preocupación menor". Esto significa que no hay amenazas graves e inmediatas para su supervivencia. Sin embargo, su población está disminuyendo. Además, es una especie poco común y solo se encuentra en pocos lugares.
¿Por qué es vulnerable en Argentina?
En Argentina, la Sociedad Argentina de Mastozoología (SAREM) lo considera una especie "vulnerable". Esto se debe a que solo vive en un área pequeña. También influye la disminución de su hábitat y la falta de información reciente sobre su población. Este estado de "vulnerable" se mantiene desde 1997. Solo en 2012 se consideró "casi amenazada", pero luego volvió a ser "vulnerable".
Véase también
En inglés: Emily's tuco-tuco Facts for Kids