Ctenolepisma almeriensis para niños
Datos para niños Ctenolepisma almeriensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Subclase: | Apterygota | |
Orden: | Zygentoma | |
Familia: | Lepismatidae | |
Género: | Ctenolepisma | |
Especie: | C. almeriensis Molero, Gaju & Bach, 2005 |
|
El Ctenolepisma almeriensis es un insecto muy particular que pertenece a la familia de los Lepismatidae. Es conocido por ser un endemismo, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en una región específica del mundo. En este caso, vive únicamente en el sudeste de la península ibérica, en España.
Contenido
¿Qué es el Ctenolepisma almeriensis?
Este insecto es una especie de zigentomo, un grupo de insectos que también incluye a los conocidos "pececillos de plata". Son animales pequeños, sin alas, que suelen tener un cuerpo alargado y cubierto de escamas. Se mueven muy rápido y prefieren lugares oscuros y húmedos.
Características de los zigentomos
Los zigentomos, como el Ctenolepisma almeriensis, tienen algunas características interesantes. Suelen tener dos antenas largas en la cabeza y tres "colas" o filamentos al final de su cuerpo. Estas colas les ayudan a sentir su entorno y a moverse.
¿Dónde vive este insecto?
El Ctenolepisma almeriensis es un insecto endémico de una zona muy concreta: el sudeste de la península ibérica. Esto significa que solo se ha encontrado en esa región de España, lo que lo hace especial y único. Su hábitat natural suele ser en lugares con cierta humedad, como debajo de piedras o en grietas.
Descubrimiento y clasificación
Esta especie fue descubierta y descrita por primera vez en el año 2005. Los científicos que la identificaron fueron Rafael Molero Baltanás, Miguel Gaju Ricart y Carmen Bach de Roca. Ellos le dieron su nombre científico, Ctenolepisma almeriensis, que incluye "almeriensis" por la provincia de Almería, donde fue hallado.
¿Por qué es importante su estudio?
Estudiar insectos como el Ctenolepisma almeriensis es importante para entender la biodiversidad de nuestro planeta. Cada especie tiene un papel en su ecosistema y conocerlas nos ayuda a proteger la naturaleza. Además, nos permite aprender más sobre la evolución de los insectos.
Véase también
En inglés: Ctenolepisma almeriense Facts for Kids