Crónica incompleta de los Reyes Católicos para niños
La Crónica incompleta de los Reyes Católicos es un libro histórico muy importante de la literatura medieval española. Está escrito en prosa, que es como se escribe la mayoría de los libros y cuentos. Esta crónica cuenta la vida y las acciones de los Reyes Católicos, aunque el autor no parece haber sido muy cercano a ellos. Es especial porque no está terminada y no sabemos quién la escribió.
Contenido
La Crónica Incompleta de los Reyes Católicos
¿Qué es una Crónica y por qué es Incompleta?
Una crónica es un tipo de relato que cuenta los hechos históricos en el orden en que ocurrieron. La Crónica incompleta de los Reyes Católicos es un ejemplo de esto. Se le llama "incompleta" porque el escritor no llegó a terminarla. Además, es "anónima" porque no se conoce el nombre de la persona que la compuso.
¿De qué Trata esta Crónica Histórica?
Este libro describe con mucho detalle los asuntos de guerra y las batallas. Esto hace pensar que el cronista, es decir, el escritor, pudo haber vivido esos momentos. En la obra se narran algunos aspectos del reinado de Fernando II de Aragón y de Isabel I de Castilla que otros autores de la época no mencionaron.
La historia que cuenta la crónica empieza en el año 1469. Comienza hablando del reinado de Enrique IV el Impotente y de la muerte del infante Alfonso de Castilla, que era hermano de Isabel. La reina Isabel I de Castilla es el personaje principal y el centro de esta crónica. El relato termina en el año 1476.
¿Por qué es Importante esta Obra?
Aunque no sabemos quién la escribió ni por qué quedó sin terminar, esta crónica es muy valiosa. Nos ofrece una perspectiva diferente y única sobre los primeros años del gobierno de los Reyes Católicos. Es una fuente de información importante para entender mejor esa época de la historia de España.