Cruzada (impuesto) para niños
La cruzada fue un impuesto especial que se cobraba en España entre los siglos XV y XVII. Los Reyes Católicos pidieron permiso al Papa para establecer este impuesto. Su objetivo principal era conseguir dinero para financiar la Guerra de Granada.
Contenido
¿Qué fue la Cruzada?
La Cruzada era un tipo de impuesto que se cobraba a los ciudadanos. No era un impuesto normal, sino uno que se creaba con un permiso especial del Papa. Los Reyes Católicos, que gobernaron España a finales del siglo XV, lo implementaron por primera vez.
¿Por qué se creó este impuesto?
El motivo principal para crear la Cruzada fue obtener fondos para la Guerra de Granada. Esta guerra fue un conflicto importante para los Reyes Católicos. Una vez terminada la guerra, el impuesto siguió cobrándose durante mucho tiempo.
¿Para qué más se utilizó la Cruzada?
A lo largo de los siglos, la Cruzada se usó para diferentes propósitos. Por ejemplo, en el siglo XVI, el Papa Gregorio XIII la utilizó para animar al rey Felipe II de España a participar en conflictos contra el Imperio otomano. Era una forma de apoyar económicamente ciertas acciones importantes.
¿Cuánto dinero recaudaba la Cruzada?
Este impuesto era muy importante para los gobernantes de España. Durante el tiempo en que la Casa de Habsburgo gobernó el país, la Cruzada generaba una gran cantidad de dinero. Se calcula que aportaba unos 800.000 ducados al año. Un ducado era una moneda de oro que valía mucho en aquella época.