Cruz del Privilegio para niños
La Cruz del Privilegio es una cruz especial de la Edad Media. Fue hecha de plata y cristal de roca en el siglo XV por un artista llamado Mateo Danyo. Esta cruz tiene una larga historia, pasando por varias iglesias en la ciudad de Lorca.
Contenido
La Cruz del Privilegio: Un Tesoro Medieval
La Cruz del Privilegio es un objeto histórico muy valioso. Su nombre viene de un evento importante relacionado con un rey.
¿Quién hizo la Cruz del Privilegio y dónde estuvo?
Esta hermosa cruz fue creada por Mateo Danyo. Se fabricó en el siglo XV, que es el periodo entre los años 1401 y 1500. Al principio, la cruz se guardó en la Iglesia de Santa María la Mayor. Con el tiempo, se trasladó a la Colegiata de San Patricio. Actualmente, la Cruz del Privilegio se encuentra en la Iglesia de San Mateo, donde se conserva con mucho cuidado.
El Juramento del Rey Fernando el Católico
La Cruz del Privilegio es famosa por un acontecimiento muy significativo. El 7 de junio de 1488, el Rey Fernando el Católico hizo un juramento importante frente a esta cruz. El rey estaba en Lorca para organizar las campañas militares finales. Estas campañas terminaron con la conquista del Reino de Granada.
¿Qué prometió el Rey Fernando?
El Rey Fernando prometió dos cosas fundamentales. Primero, juró que protegería los derechos y leyes especiales de la ciudad de Lorca. Estos derechos se conocían como "fueros". Segundo, prometió que Lorca siempre estaría unida a la Corona. Este juramento muestra la importancia de la cruz como símbolo de un compromiso real.