Cronicón de Valladolid para niños
El Cronicón de Valladolid es un libro muy especial que funciona como un diario antiguo. Contiene muchas notas y descripciones de eventos importantes que ocurrieron en España hace cientos de años.
Contenido
Cronicón de Valladolid: Un Libro de Historia
¿Qué es el Cronicón de Valladolid?
Este libro es como una colección de notas ordenadas por fecha, parecidas a un diario personal. En él se registran acontecimientos desde el nacimiento del rey Pedro I de Castilla en 1333, hasta el fallecimiento de Isabel de Portugal en 1539. Es una fuente de información valiosa sobre ese periodo de la historia.
¿Quién lo escribió y cuándo?
El Cronicón fue escrito por una persona desconocida a mediados del reinado de Carlos I de España. Además de las notas principales, el libro incluye descripciones que hizo el "Doctor de Toledo". Él fue profesor en la Universidad de Valladolid y luego médico de la reina Isabel la Católica, a quien acompañó en muchos de sus viajes. Sus escritos son como un diario personal dentro del Cronicón.
¿Cómo llegó a ser un libro conocido?
En 1848, un estudioso llamado Pedro Sáinz de Baranda se encargó de organizar todas las notas originales. Eliminó las partes repetidas y corrigió algunas fechas que no eran exactas. Después de este trabajo, publicó el libro con el nombre de Cronicón de Valladolid. Se cree que fue escrito por personas de esta ciudad, ya que muchos de los hechos importantes que se cuentan en el libro ocurrieron allí.