robot de la enciclopedia para niños

Cromóforo para niños

Enciclopedia para niños

Un cromóforo es la parte de una molécula que le da su color. Imagina que es como el "ojo" de la molécula que puede ver y absorber la luz. Cuando un cromóforo absorbe energía de la luz, sus electrónes se "excitan" y saltan a un nivel de energía más alto.

En la química, los cromóforos suelen ser grupos de átomos que tienen enlaces especiales, como los dobles o triples enlaces. Estos enlaces permiten que los electrones se muevan y absorban la luz ultravioleta (UV) o la luz visible. La forma en que los electrones están unidos al centro de la molécula es muy importante, ya que esto afecta la cantidad de energía que pueden absorber.

Archivo:Sptlt011
Representación de un cromóforo.

¿Cómo funciona el color en las moléculas?

Cuando vemos un objeto de un color específico, es porque la molécula de ese objeto absorbe algunas partes de la luz visible y refleja o deja pasar otras. Por ejemplo, si una molécula se ve azul, es porque absorbe la luz roja y deja pasar la azul. El cromóforo es la parte de la molécula donde la energía necesaria para que los electrones se exciten coincide con la energía de la luz visible.

Cromóforos en la naturaleza

En los seres vivos, los cromóforos son muy importantes. Por ejemplo, en nuestros ojos, hay cromóforos que nos permiten ver la luz. En las plantas, la clorofila es un cromóforo que absorbe la luz del sol para la fotosíntesis. Estos cromóforos cambian de forma cuando reciben luz, lo que desencadena procesos biológicos.

¿Qué es un auxocromo?

Un auxocromo es un grupo de átomos que, cuando se une a un cromóforo, hace que el color sea más intenso o que la molécula absorba la luz en una longitud de onda diferente (por ejemplo, un color ligeramente distinto). Los auxocromos tienen electrones que pueden interactuar con los del cromóforo, ayudando a que la molécula absorba más energía de la luz. Algunos ejemplos de auxocromos son los grupos metilo, hidroxilo o amino.

La luz y las moléculas: Leyes de la fotoquímica

La fotoquímica es la rama de la química que estudia cómo la luz afecta a las moléculas.

La primera ley de la fotoquímica

Una ley importante de la fotoquímica, propuesta por Grotthus y Draper en 1818, dice que solo la luz que es absorbida por una molécula puede causar un cambio en ella. Si una molécula no absorbe una cierta luz, esa luz no la afectará.

La absorción de energía

Cuando una molécula absorbe la energía de un "paquete" de luz llamado fotón, el fotón desaparece y su energía se suma a la de la molécula. Esto hace que la molécula cambie de su estado normal a un estado de mayor energía.

Cada tipo de molécula tiene un rango específico de luz que puede absorber. Este rango se llama espectro de absorción. Es como si cada molécula tuviera su propia "huella dactilar" de luz que puede absorber.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chromophore Facts for Kids

kids search engine
Cromóforo para Niños. Enciclopedia Kiddle.