Croat (moneda) para niños
El croat fue una moneda de plata muy importante en la región de Cataluña hace muchos siglos. Fue creada en el año 1285 por el rey Pedro III de Aragón, quien también era Conde de Barcelona. A esta moneda se le conocía con varios nombres, como croat barceloní o xamberg.
Contenido
¿Cómo era el Croat?
El diseño del croat era muy particular. En una de sus caras, llamada el anverso, se podía ver la imagen del Conde de Barcelona. En la otra cara, el reverso, tenía una cruz grande y especial. Esta cruz, que venía de una época muy antigua llamada la época carolingia y tenía influencia francesa, fue la que le dio el nombre a la moneda. Además de la cruz, en el reverso también había unos pequeños círculos y tres puntos.
¿Por qué se llamaba "Croat"?
El nombre "croat" viene de la palabra "cruz", debido a la gran cruz que aparecía en el reverso de la moneda. Era su característica más distintiva.
¿Cuánto valía un Croat?
Un croat tenía un valor equivalente a doce dineros, que eran otras monedas de la época. Para que la gente pudiera usar monedas de diferentes valores, también se fabricaron piezas más pequeñas: de medio croat y de un cuarto de croat.
¿Dónde se fabricaban los Croats?
Los croats se hacían de forma regular en las casas de monedas de dos ciudades muy importantes: Barcelona y Perpiñán. De vez en cuando, también se acuñaban en otras ciudades, como Tortosa.
La historia del Croat a través del tiempo


Los croats se acuñaron, es decir, se fabricaron, durante muchos siglos. Sin embargo, la cantidad de plata que contenían fue cambiando con el tiempo. Los últimos croats se hicieron en Barcelona entre los años 1705 y 1706. Al principio, llevaban el nombre del rey Felipe V de Borbón, y después, el de Carlos III de Austria.
Véase también
En inglés: Croat (coin) Facts for Kids