robot de la enciclopedia para niños

Cristo flagelado recogiendo su túnica (Zurbarán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristo flagelado recogiendo su túnica
Cristo recogiendo sus vestiduras Zurbaran 1661.jpg
Autor Francisco de Zurbarán
Creación 1661
Ubicación Jadraque, iglesia parroquial
Material Óleo sobre lienzo
Dimensiones 167 x 107 cm

Cristo flagelado recogiendo su túnica, o Cristo recogiendo su vestiduras después de la flagelación es un lienzo realizado por Francisco de Zurbarán. Pertenece a su última etapa madrileña y representa un tema inédito en su corpus artístico.

Tema de la obra

Según Martín S. Soria, esta obra representa el lavatorio previo a la última cena, cuando Jesús por humildad lava los pies a sus discípulos, pero la angustia del rostro de Jesús y su boca entreabierta, desmienten esta afirmación. La escena de Cristo recogiendo sus vestiduras debió de suceder después del episodio de la flagelación, tras el motivo conocido en la iconografía cristiana como el Cristo en la columna, y antes de su presentación al pueblo por Pilatos, o ecce homo, pero no está descrito en los Evangelios canónicos. Este episodio está extraído de algunas meditaciones sobre la pasión de Cristo, concretamente de las de los místicos jesuitas Diego Álvarez de Paz y Luis de la Puente, en las que se explicaba que Jesús recogió sus vestiduras después de la flagelación, a causa del pudor. María de Jesús de Ágreda —contemporánea de Zurbarán— comenta: «A más de los dolores del cuerpo, fueron inefables los que sufrió su purísima alma».

Aunque los cuatro evangelistas no coinciden totalmente en el orden de los hechos y no hablan propiamente de flagelación, esta escena debió de suceder en el pretorio de Jerusalén —gobernado por Poncio Pilato—​ y los versículos que mejor lo refieren son Mt. 27:26-31 y Mc 15:15-20.

Descripción

Datos técnicos y registrales

  • Jadraque (Guadalajara), iglesia parroquial.
  • Pintura al óleo sobre lienzo; 167 x 107 cm; fecha de realización: 1661;
  • Catalogado por Odile Delenda con el número 282 y por Tiziana Frati con el número 492;
  • Firmado y fechado en una cartela, abajo a la izquierda: Franco de zurbaran/1661.
  • Restaurado por María de Mar González González.
Archivo:Espinosa Cristo recogiendo sus vestiduras XVII
Cristo recogiendo sus vestiduras, de Jerónimo Jacinto de Espinosa
kids search engine
Cristo flagelado recogiendo su túnica (Zurbarán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.