robot de la enciclopedia para niños

Cristóvão Jacques para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristóvão Jacques
Información personal
Nacimiento c. 1480
Algarve (Portugal)
Nacionalidad Portuguesa
Lengua materna Portugués
Información profesional
Ocupación Explorador

Cristóvão Jacques (nacido en Algarve, Portugal, alrededor de 1480 y fallecido después de 1530) fue un importante marino y noble portugués. Se le recuerda por sus viajes y por proteger las costas de Brasil de barcos extranjeros. También hizo descubrimientos importantes, como la bahía de Todos los Santos y el río Paraguaçu.

¿Quién fue Cristóvão Jacques?

Los primeros años de Cristóvão Jacques

No se sabe mucho sobre la vida temprana de Cristóvão Jacques. Era conocido también como Cristóvão Valjaques. Su padre fue Pero Jaques.

El rey João II de Portugal (quien gobernó de 1481 a 1495) lo reconoció legalmente. Más tarde, el rey Manuel I de Portugal (1495-1521) lo nombró noble de la Casa Real. Cristóvão Jacques se casó con una de las hijas de Francisco Portocarreiro y tuvieron tres hijos.

Los viajes de Cristóvão Jacques a Brasil

Primeras expediciones y descubrimientos

En 1503, Cristóvão Jacques llegó por primera vez a la costa de Brasil. Formaba parte de una flota dirigida por Gonçalo Coelho.

En 1516, ya al mando de dos carabelas (barcos pequeños y rápidos), recibió una misión importante. Debía patrullar la costa brasileña para evitar que barcos franceses entraran sin permiso. En noviembre de ese año, llegó a una gran bahía a la que llamó bahía de Todos los Santos. En la zona del Río de la Plata, logró detener a varios barcos franceses. Continuó explorando la costa hasta el año 1519.

El 21 de julio de 1521, zarpó de nuevo desde la desembocadura del río Tajo en Portugal, con destino a Brasil. En Pernambuco, fundó una factoría (un puesto comercial) en Itamaracá. Este lugar era muy conocido en la costa brasileña por su abundancia de palo brasil, un árbol muy valioso. También era un punto de encuentro frecuente entre los pueblos indígenas y los europeos. Después de establecer la factoría, continuó su viaje hacia el sur, hasta el Río de la Plata.

Gobernador y protección de la costa

Finalmente, en 1526, el rey João III de Portugal lo nombró Governador das Partes do Brasil. Reemplazó a Pero Capico en este cargo. Regresó a Brasil al mando de una carraca (un barco grande) y cinco carabelas. Una de estas carabelas estaba bajo el mando de Diogo Leite.

Cristóvão Jacques fundó nuevas factorías. Pensó que las cinco carabelas eran suficientes para su misión. Por eso, envió la carraca de regreso a Portugal, cargada con palo brasil. Luego, navegó por la costa con las cuatro carabelas restantes. Tuvo algunos enfrentamientos con barcos franceses que intentaban comerciar sin permiso.

En 1527, cerca de las costas de Bahía, en Recôncavo, encontró tres barcos de comerciantes franceses. Dos de ellos eran bastante grandes. El enfrentamiento duró todo el día. Al final, los barcos franceses fueron capturados y unos 300 tripulantes fueron detenidos. Cristóvão Jacques los envió a Pernambuco. Sin embargo, su forma de actuar con los detenidos le causó problemas con el rey João III.

Al regresar a Portugal, Cristóvão Jacques le propuso al rey una idea. Se ofreció a financiar y llevar a mil colonos para empezar a ocupar permanentemente nuevas tierras. Pero esta propuesta no se llevó a cabo.

El descubrimiento del río Paraguaçu

Apenas cuatro años después de que los portugueses llegaran a Brasil, ya se sabía que había franceses en las orillas del río Paraguaçu. Ellos comerciaban con los pueblos nativos. Sin embargo, el descubrimiento oficial de este río se atribuye a Cristóvão Jacques. Él lo encontró durante su expedición de protección de la costa en 1526.

Tres ríos importantes desembocan en la bahía de Todos los Santos:

  • El Paraguaçu: Es el más largo, con 600 kilómetros. Por eso, en la lengua indígena lo llamaban "río grande". Fue una vía importante para adentrarse en el interior de la capitanía.
  • El Subaé: Este río pasa por Santo Amaro (Bahia). Se hizo conocido por los establecimientos de azúcar que se construyeron a sus orillas.
  • El Jaguaripe: Pasa por la actual ciudad de Nazaré (Bahia). Se le conoció como el río de la harina.

En una carta escrita por Frei Vicente do Salvador (un historiador importante de Brasil), se cuenta una historia sobre Cristóvão Jacques. Se dice que encontró dos barcos franceses en una isla del río Paraguaçu. Estos barcos estaban comerciando con los indígenas. Cristóvão Jacques los detuvo. En ese lugar, se fundó un pueblo que más tarde se llamó Nossa Senhora do Rosário da Cachoeira. A principios del siglo XVII, un establecimiento de Gaspar Dias Adorno en ese lugar fue clave para explorar el interior de la capitanía.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cristóvão Jacques Facts for Kids

kids search engine
Cristóvão Jacques para Niños. Enciclopedia Kiddle.