robot de la enciclopedia para niños

Cristóbal de Moscoso Montemayor y Córdoba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristóbal de Moscoso Montemayor y Córdoba
Información personal
Nombre de nacimiento Cristóbal de Moscoso y Montemayor
Nacimiento c. 1653
Fallecimiento 27 de enero de 1749
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Cargos ocupados Virrey de Navarra (1722-1737)

Cristóbal de Moscoso Montemayor y Córdoba (nacido alrededor de 1653 en Madrid y fallecido el 27 de enero de 1749 en la misma ciudad) fue un importante noble, militar y político español. Era hijo de Juan de Moscoso, quien era el sexto señor de Las Torres de Alcorrín, y de Beatriz de Eslava.

La vida de Cristóbal de Moscoso

Primeros años y servicio al rey

Cristóbal de Moscoso sirvió al rey Carlos II de España. En el año 1683, el rey le otorgó el título de condado de las Torres de Alcorrín. Esto marcó el inicio de su carrera en la nobleza.

Participación en la Guerra de Sucesión

Durante la Guerra de Sucesión española, Cristóbal de Moscoso tuvo un papel muy destacado como militar. Lideró al ejército que apoyaba a Felipe V de Anjou para que fuera el nuevo rey de España. Su éxito en esta guerra le permitió ascender rápidamente en su carrera política.

Ascenso político y nuevos títulos

Entre 1706 y 1707, Cristóbal de Moscoso fue virrey de Valencia por unos meses. Un año después de la importante batalla de Almansa, el rey Felipe V lo nombró señor de Albufera y marqués de Cullera. Estas tierras solían pertenecer a la Corona, lo que causó algo de discusión.

Sin embargo, el rey aclaró y amplió estos privilegios en 1709. Le concedió derechos sobre la pesca en Albufera, el uso de sus pastos y una parte de lo que se obtenía del mar.

Otros cargos importantes

Además, Cristóbal de Moscoso fue nombrado gentilhombre de la Cámara del Rey. También formó parte del Consejo Supremo de Guerra, un grupo importante que tomaba decisiones militares. Al final de la guerra, fue comisario general de la Infantería y Caballería de España, y capitán general de los Reales Ejércitos.

Virrey de Navarra

El 23 de junio de 1723, Cristóbal de Moscoso fue nombrado virrey y regente del Consejo Real de Navarra.

Gestión en Navarra

Como virrey, se encargó de estabilizar la situación política en Navarra. Para ello, convocó las Cortes (una especie de parlamento) entre 1724 y 1726.

El sitio de Gibraltar

En 1727, tuvo que dejar Navarra para dirigir el segundo sitio de Gibraltar. Durante este asedio, ordenó construir una fuerte batería en el istmo de Bolbs. Explicó a los ingleses que las defensas se construían en territorio español y no violaban el tratado de Utrecht.

Cuando la situación militar se puso difícil para los españoles, Moscoso envió al rey noticias positivas sobre el sitio, a diferencia de otros oficiales. Finalmente, en junio, se reunió con Lord Partmore, el gobernador de Gibraltar, para acordar un alto el fuego. Esto llevó a la paz definitiva en 1728, aunque él ya se había retirado a Madrid.

Últimos años y títulos

El 9 de diciembre de 1728, el rey lo nombró duque de Algete. Sin embargo, el documento oficial no se emitió hasta el 6 de mayo de 1734. En ese momento, también recibió la Grandeza de España de primera clase, un honor muy importante.

Siguió siendo virrey de Navarra hasta 1737. Después de eso, se retiró a la Corte en Madrid para servir como consejero de Guerra.

Familia de Cristóbal de Moscoso

Cristóbal de Moscoso se casó dos veces. Su primera esposa fue Juana Galindo, y la segunda fue María de Pedrosa Dávila y Bracamonte. Tuvo los siguientes hijos:

  • María Moscoso Montemayor: Nació en Ecija en 1681. En 1707, se casó con Alonso Zayas e Hinestrosa.
    • Su hijo, Alonso de Zayas Guzmán y Moscoso, recibió de su abuelo Cristóbal el título de marqués de Cullera en 1737.
  • Alonso de Zayas y Moscoso: Nació en 1708 y falleció en 1792. Fue el segundo duque de Algete, segundo conde de las Torres de Alcorrín y segundo marqués de Cullera.
    • En 1743, se casó con Ana Catalina Manuel de Lando.

Fallecimiento

Cristóbal de Moscoso hizo su testamento el 23 de septiembre de 1743. Falleció en Madrid el 27 de enero de 1749. Dejó a su nieto, Alonso de Zayas y Moscoso, como sucesor de sus títulos de duque de Algete, conde de las Torres de Alcorrín y marqués de Cullera.

Véase también

kids search engine
Cristóbal de Moscoso Montemayor y Córdoba para Niños. Enciclopedia Kiddle.