robot de la enciclopedia para niños

Cristóbal de Benavente y Benavides para niños

Enciclopedia para niños

Cristóbal de Benavente y Benavides (fallecido en 1649) fue una figura importante en la historia de España. Sirvió como embajador del rey Felipe IV en Venecia y en Francia. También fue parte del Consejo de Guerra, un grupo de personas que aconsejaban al rey sobre asuntos militares. Además, fue caballero de la Orden de Santiago y comendador de la Orden de Calatrava, dos órdenes militares muy respetadas. Fue el primer conde de Fontanar y señor de San Martín del Campo. Cristóbal de Benavente y Benavides también fue un escritor. Compartió sus conocimientos sobre la diplomacia en un libro llamado Advertencias para Reyes, Príncipes y Embaxadores, que se publicó en Madrid en 1643. Este libro estaba dedicado al príncipe Baltasar Carlos.

Vida y Familia

Cristóbal de Benavente y Benavides era hijo de Bartolomé de Benavente Benavides, quien formaba parte del Consejo de Indias, y de Ana de la Cerda. Se casó con Leonor Neli de Rivadeneira. Tuvieron cinco hijos:

  • Cristóbal, que falleció siendo niño en 1632.
  • Ana María, quien se casó con un fiscal del Consejo de Guerra y luego se hizo monja carmelita al enviudar.
  • Violante y Leonor, ambas se hicieron monjas.
  • Melchor, quien más tarde se convertiría en el segundo conde de Fontanar.

En 1643, Cristóbal se casó por segunda vez con Marina de Córdoba. Ella era la madre de la futura esposa de su hijo Melchor, lo que unió a las familias de Fontanar y Minaya. El 17 de febrero de 1645, el rey Felipe IV le otorgó el título de conde de Fontanar.

Su Carrera como Diplomático y Escritor

Después de trabajar como embajador en Venecia (de 1624 a 1632) y en Francia (de 1632 a 1635), Cristóbal de Benavente y Benavides escribió su libro Advertencias para Reyes, Príncipes, y Embaxadores. En este libro, él ofrecía consejos sobre cómo debían comportarse los diplomáticos y los gobernantes. Se enfocó en los principios éticos que un diplomático debía seguir y cómo debía ser el comportamiento ideal de un "político cristiano". Su obra era similar a otros tratados de la época que daban consejos para el buen gobierno.

Un Anfitrión Importante

El pintor Francisco Pacheco contó que cuando su yerno, el famoso artista Diego Velázquez, viajó a Italia en 1629, llegó a Venecia y se quedó en la casa del embajador de España, que era Cristóbal de Benavente. El embajador lo trató con mucho honor y lo invitaba a su mesa. Debido a las guerras de la época, cuando Velázquez salía a conocer la ciudad, el embajador enviaba a sus sirvientes con él para protegerlo. Cristóbal de Benavente también mostró esta hospitalidad con otros viajeros españoles, como el aventurero Diego Duque de Estrada.

kids search engine
Cristóbal de Benavente y Benavides para Niños. Enciclopedia Kiddle.