Crevasse para niños
Una crevasse (que significa "grieta profunda y vertical") es una fractura o abertura en la gran masa de hielo de un glaciar. Estas grietas se forman porque los glaciares se mueven lentamente. Cuando el terreno por donde avanza el glaciar se vuelve más inclinado, el hielo se rompe para adaptarse a la nueva pendiente.
Generalmente, las crevasses son perpendiculares a la dirección de la pendiente. Pueden ser muy estrechas, de solo unos centímetros, o muy anchas, de varios metros. Su profundidad puede alcanzar hasta 50 metros o más. A menudo tienen paredes casi verticales que a veces muestran las capas de hielo, como si fueran los anillos de un árbol.



Contenido
¿Por qué son importantes las crevasses en el alpinismo?
Las crevasses son un elemento muy conocido en el alpinismo. Hay dos tipos principales:
- Crevasse abierta: Es una grieta que no está cubierta por nieve. Generalmente, no es tan peligrosa porque se puede ver fácilmente.
- Crevasse cerrada: Es una grieta que se ha llenado de nieve, formando lo que se conoce como un puente de nieve. Estas pueden ser muy peligrosas si el puente de nieve se rompe cuando alguien pasa por encima. Es más seguro cruzarlas por la mañana temprano, cuando la nieve está más dura.
Cualquier persona que planee cruzar un glaciar debe saber cómo rescatar a alguien que caiga en una crevasse.
Tipos de crevasses profundas
Las grietas profundas en los glaciares pueden ser de varios tipos, dependiendo de cómo se forman:
- Crevasses transversales: Son las más comunes. Se forman cuando el glaciar se acelera al bajar por una pendiente. Estas grietas se extienden a lo ancho del glaciar, cruzando la dirección en que avanza.
- Crevasses marginales: Se extienden desde los bordes del glaciar hacia arriba. Se forman porque el centro del glaciar se mueve más rápido que los lados.
- Crevasses longitudinales: Son paralelas a la dirección de avance del glaciar. Se forman cuando el glaciar se ensancha.
¿Qué tan profundas pueden ser las crevasses?
Los científicos han estudiado cómo crecen las grietas en los glaciares. Se estima que una crevasse seca puede tener una profundidad máxima de unos 30 metros. Sin embargo, se han observado algunas de hasta 50 metros.
Si hay agua dentro de una crevasse, puede hacer que sea mucho más profunda. Las crevasses llenas de agua pueden llegar hasta la parte inferior del glaciar. Esto crea una conexión directa entre la superficie, donde el hielo se derrite en verano, y la base del glaciar. El agua adicional en la base puede hacer que el glaciar se deslice más rápido.
Cuando el hielo está muy agrietado, especialmente en zonas con mucha pendiente, las crevasses pueden formar una acumulación de grandes bloques o columnas de hielo inestables. A estos bloques se les llama seracs.
Existe un tipo especial de crevasse llamada rimaya. Esta es la línea de ruptura entre el hielo que está pegado a la roca en la parte alta del glaciar y el hielo que se mueve en la parte baja. La rimaya puede llegar hasta la roca que está debajo del glaciar.
Otros lugares donde se usa el término
En algunos lugares, como en Estados Unidos, la palabra "crevasse" también se usa para describir las grietas que aparecen en los diques, especialmente en los que están a lo largo del río Misisipi. En Francia, el término es más general y se refiere a cualquier tipo de grieta profunda.
Véase también
En inglés: Crevasse Facts for Kids
- Rimaya
- Morrena
- Serac