Crónica de Juan II para niños
Datos para niños Crónica de Juan II |
||
---|---|---|
de Álvar García de Santa María | ||
![]() |
||
Género | Crónica real | |
Idioma | Castellano medieval | |
La Crónica de Juan II es un libro muy importante de la literatura medieval española. Fue escrito entre los años 1406 y 1454. Esta obra cuenta la historia del reinado de Juan II de Castilla.
Este libro se creó en tres etapas diferentes. Las dos primeras partes fueron escritas por un autor llamado Álvar García de Santa María.
Contenido
Crónica de Juan II: Un Libro de Historia Medieval
La Crónica de Juan II es un tipo de libro histórico conocido como "crónica real". Estas crónicas eran registros detallados de los eventos y personajes importantes de un reinado. Son una fuente valiosa para entender el pasado.
¿Quiénes Escribieron la Crónica de Juan II?
La creación de la Crónica de Juan II tuvo varios momentos y autores.
La Primera Parte: El Inicio del Reinado
La primera parte de la crónica fue escrita entre 1406 y 1419. Se enfoca en la primera mitad del reinado de Juan II de Castilla. Un personaje central en esta sección es Fernando de Antequera, quien fue el regente (una especie de gobernante temporal) del reino. El rey anterior, Enrique III el Doliente, es presentado como un ejemplo de buenas cualidades.
La Segunda Parte: Un Personaje Importante
La segunda parte de la crónica abarca los años 1420 a 1434. En esta sección, el protagonista principal es Álvaro de Luna. Él fue un "valido" real, lo que significa que era una persona de mucha confianza e influencia para el rey.
La Versión Final: Más Detalles de la Historia
Entre 1435 y 1454, se hizo una nueva versión o "refundición" de la crónica. Se cree que esta última parte fue escrita por Fernán Pérez de Guzmán. Esta versión se interesa mucho en la vida de Álvaro de Luna, contando cómo llegó a tener tanto poder en la corte y también cómo lo perdió.