Costanzo Varolio para niños
Datos para niños Costanzo Varolio |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1543 Bolonia (Estados Pontificios) |
|
Fallecimiento | 1575 Roma (Estados Pontificios) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Anatomista y médico | |
Empleador | Universidad de Bolonia | |
Costanzo Varolio, también conocido como Constancio Varolius en latín, fue un importante anatomista y médico italiano que vivió entre 1543 y 1575. Es recordado por sus descubrimientos sobre el cerebro y el sistema nervioso.
Contenido
¿Quién fue Costanzo Varolio?
Varolio nació en la ciudad de Bolonia, Italia. Fue estudiante de un famoso anatomista llamado Giulio Cesare Aranzio. En 1567, Costanzo Varolio obtuvo su título de doctor en medicina.
Su carrera como profesor y médico
En 1569, la Universidad de Bolonia le ofreció un puesto especial para enseñar cirugía y anatomía. En el Teatro Anatómico de Archiginnasio de esa universidad, hay una estatua en su honor.
Más tarde, se cree que Varolio enseñó en la Universidad Sapienza de Roma. Fue muy exitoso como médico y cirujano en Roma. Una placa conmemorativa en esa ciudad menciona su gran habilidad para ayudar a las personas con cálculos renales. También se dice que fue médico personal del Papa Gregorio XIII. Varolio falleció en Roma y fue enterrado en la Iglesia de San Marcello al Corso.
¿Qué descubrimientos hizo Costanzo Varolio?
Costanzo Varolio es famoso por sus estudios sobre los nervios craneales, que son nervios importantes que salen del cerebro.
Un nuevo método para estudiar el cerebro
Varolio fue el primero en examinar el cerebro de una manera diferente. Antes de él, los científicos lo estudiaban de arriba hacia abajo. Él, en cambio, lo examinó desde la base hacia arriba.
En 1573, publicó este nuevo método. Para ello, separaba el cerebro del cráneo y comenzaba su estudio desde la parte inferior.
Estructuras del cerebro que describió
Gracias a su método, Varolio describió por primera vez muchas partes del cerebro. Una de las más conocidas es la protuberancia, a veces llamada protuberancia Varolii en su honor. Esta parte del cerebro es crucial para la respiración y actúa como un puente de comunicación entre la médula espinal y el resto del cerebro. También describió la crus cerebral y la válvula ileocecal.
Sus obras escritas
Costanzo Varolio dejó dos obras importantes que nos permiten conocer sus descubrimientos.
De Nervis Opticis
Su primer libro se llamó De Nervis Opticis nonnullisque aliis praeter communem opinionem in Humano capite observatis. Fue publicado en 1573. Este libro incluye una carta que Varolio le escribió a otro médico, la respuesta de este y la réplica de Varolio. También contiene tres dibujos hechos por él mismo que muestran partes del cerebro.
Anatomiae sive de resolutione corporis humani
Su segunda obra, Anatomiae sive de resolutione corporis humani ad Caesarem Mediovillanum libri iv, se publicó después de su muerte, en 1591. Este libro es una explicación más profunda sobre el cuerpo humano. Incluye el texto de su primer libro, pero con los dibujos un poco diferentes.