Cortes de Barcelona (1454) para niños
Las Cortes Generales Catalanas de Barcelona de 1454 fueron una reunión muy importante que se celebró en Barcelona entre los años 1454 y 1458. Fueron convocadas por Juan de Navarra, quien era el representante del rey Alfonso el Magnánimo. El rey Alfonso estaba en Nápoles y no pudo asistir.
Estas Cortes fueron un momento de mucha tensión entre la Corona (el rey y sus representantes) y la nobleza de Barcelona.
Contenido
¿Qué fueron las Cortes Catalanas de 1454?
Las Cortes Catalanas eran como un parlamento de la época. En ellas se reunían representantes del rey, la nobleza, el clero (la Iglesia) y las ciudades. Su objetivo era discutir leyes, impuestos y resolver problemas o "agravios" que la gente tenía con el gobierno del rey.
Las Cortes de 1454 fueron convocadas por Juan de Navarra, el hermano del rey Alfonso V. Esto ya causó problemas, porque lo normal era que el propio rey las convocara.
Un Enfrentamiento Político: La Biga y la Busca
En Barcelona, existían dos grupos políticos principales: la Biga y la Busca.
- La Biga representaba a la nobleza y a los comerciantes más ricos de la ciudad. Ellos tenían mucho poder en la Generalidad (una institución importante de Cataluña).
- La Busca representaba a los comerciantes y artesanos más pequeños, que buscaban más participación en el gobierno de la ciudad.
El rey Alfonso V había apoyado a la Busca en un conflicto anterior relacionado con los campesinos llamados "remensas". Esto hizo que la Biga, que era el grupo más poderoso en Barcelona, estuviera muy molesta con la Corona.
El Papel de Galcerán de Requesens
Para aumentar la influencia de la Busca, el rey envió a un nuevo representante, Galcerán de Requesens. Él tomó medidas muy fuertes, incluso disolvió de forma irregular el Consejo de Ciento (el gobierno de la ciudad de Barcelona) para poner a sus propios candidatos. Esto aumentó aún más la tensión.
Las Demandas de las Cortes y la Ausencia del Rey
Las Cortes tenían una larga lista de quejas y problemas que querían que el rey resolviera. Las reuniones se aplazaban constantemente debido a las discusiones políticas.
El rey Alfonso V, que seguía en Nápoles, prometió regresar. Las Cortes le ofrecieron una gran suma de dinero, 400.000 florines, pero con varias condiciones:
- Que el rey regresara a Cataluña.
- Que resolviera todos los problemas y quejas.
- Que se quedara en Cataluña al menos cuatro meses.
Si el rey disolvía las Cortes antes de resolver todo, el acuerdo del dinero no sería válido.
El rey Alfonso V nunca regresó de Nápoles. Falleció el 27 de junio de 1458, y las Cortes terminaron sin que se cumplieran las condiciones.
Predecesor: Cortes de Barcelona de 1446 |
Cortes Catalanas 1454 |
Sucesor: Cortes de Fraga y Lérida de 1459 |