Corriente de resaca para niños
Una corriente de resaca o corriente de retorno es un tipo de corriente de agua muy fuerte que se mueve desde la costa hacia el mar. Imagina que es como un "río" que se forma en la playa y arrastra el agua de vuelta al océano.
Estas corrientes se forman cuando las olas llegan a la playa de forma irregular. El agua que llega a la orilla necesita regresar al mar, y a veces lo hace por un camino estrecho y rápido. La fuerza de estas corrientes depende de qué tan grandes sean las olas y cómo sea la forma del fondo de la playa. También pueden ser más fuertes cuando la marea está baja. A veces, puedes verlas porque el agua se ve diferente o arrastra burbujas y arena.
Corrientes de Resaca: Qué Son y Cómo Actuar
¿Qué es una Corriente de Resaca?
Una corriente de resaca es un flujo de agua potente que se aleja de la orilla. No es lo mismo que una Corriente marina o una corriente de marea, aunque pueden influir en su fuerza. Se forman cuando las olas rompen de manera desigual en la playa, acumulando agua cerca de la orilla. Esta agua busca la forma más rápida de regresar al mar, creando un canal de corriente fuerte.
¿Por Qué Son Peligrosas las Corrientes de Resaca?
El verdadero peligro de las corrientes de resaca no es que te arrastren muy lejos mar adentro. El problema principal es cómo reaccionan las personas. Muchos bañistas se asustan y tratan de nadar directamente contra la corriente. Esto los cansa muy rápido y pueden tener dificultades para mantenerse a flote. La clave para salir de una corriente de resaca es no luchar contra ella.
¿Cómo Reconocer una Corriente de Resaca?
Puedes identificar una corriente de resaca si observas con atención la playa y el mar. Aquí te damos algunas pistas:
- Parece un "río" que se aleja de la costa.
- El color del agua en esa zona puede ser un poco diferente.
- Puede haber burbujas o espuma que se mueven hacia el mar.
- Si hay objetos flotando, como ramas o basura, la corriente los arrastra rápidamente mar adentro.
- A veces, es una zona donde las olas no rompen, y el agua se ve más tranquila que a los lados.
- También puedes ver arena o sedimentos moviéndose en el agua.
Consejos para Escapar de una Corriente de Resaca
Si alguna vez te encuentras atrapado en una corriente de resaca, sigue estos consejos:
Qué Hacer si te Atrapa una Corriente
- No luches contra la corriente: No intentes nadar directamente hacia la orilla contra la corriente. Es muy difícil, incluso para nadadores expertos.
- Nada en paralelo a la orilla: La mejor forma de escapar es nadar de lado, paralelo a la playa. Las corrientes de resaca no suelen ser muy anchas (a menudo menos de 10 metros). Una vez que salgas de la corriente, podrás nadar hacia la orilla.
- Mantente a flote: Si no puedes nadar en paralelo, intenta flotar y patalear suavemente para conservar energía. No te agotes.
- Pide ayuda: Grita o agita los brazos para llamar la atención de los salvavidas o de otras personas en la playa.
Consejos Adicionales de Seguridad en la Playa
- Aprende a reconocer las corrientes de resaca antes de entrar al agua.
- Nunca nades solo. Siempre ve a la playa con amigos o familiares.
- Elige siempre nadar en playas donde haya salvavidas.
- Nunca dejes a un niño solo en la playa o cerca del agua.
Estas recomendaciones suelen estar en los carteles de advertencia en las playas donde las corrientes de resaca son comunes.
Galería de imágenes
-
Mensajes de advertencia sobre corrientes de resaca en inglés y español en Mission Beach, San Diego, California
Véase también
En inglés: Rip current Facts for Kids