Corralia depressa para niños
Datos para niños Corralia depressa |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Opiliones | |
Infraorden: | Grassatores | |
Superfamilia: | Gonyleptoidea | |
Familia: | Gonyleptidae | |
Género: | Corralia | |
Especie: | C. depressa Loman, 1899 |
|
Corralia depressa es un tipo de arácnido que pertenece al grupo de los Opiliones. Fue identificado por Loman en el año 1899. Este pequeño animal forma parte de la familia Gonyleptidae, que incluye a muchos arácnidos con características similares.
Contenido
¿Dónde vive la Corralia depressa?
Hábitat y distribución geográfica
La Corralia depressa se encuentra únicamente en Chile, un país ubicado en América del Sur. Esto significa que es una especie endémica de esa región. Los científicos estudian su distribución para entender mejor cómo se adaptan a su entorno.
¿Qué son los Opiliones?
Características de este grupo de arácnidos
Los Opiliones son un orden de arácnidos que a menudo se confunden con las arañas, pero tienen diferencias importantes. A diferencia de las arañas, los Opiliones no producen seda ni veneno. Su cuerpo suele parecer una sola pieza, sin la cintura marcada que tienen las arañas.
Los Opiliones tienen ocho patas largas y delgadas, lo que les ayuda a moverse por diferentes terrenos. Se alimentan de pequeños insectos, plantas en descomposición y otros materiales orgánicos. Son criaturas fascinantes que juegan un papel en el equilibrio de la naturaleza.