robot de la enciclopedia para niños

Copa de ojos para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Eye-cup Staatliche Antikensammlungen 589
Copa de ojos calcidea de figuras negras, alrededor del 530 a. C., Múnich: Staatliche Antikensammlungen.
Archivo:Exekias Dionysos Staatliche Antikensammlungen 2044
Dioniso en un barco, navegando entre delfines. Kílix ático de figuras negras del pintor Exequias, c. 530 a. C. Encontrado en Vulci. Copa de Dioniso: Staatliche Antikensammlungen, Múnich.
Archivo:Dionysos-Schale 1
Exterior de la copa de Dioniso.

Una copa de ojos es un tipo especial de vaso que se usaba en la Antigua Grecia. Se llama así porque tiene pares de ojos pintados en su parte exterior.

¿Qué es una Copa de Ojos?

Estas copas son un tipo de kílix, que son vasos anchos y poco profundos con dos asas y un pie. Las copas de ojos fueron muy populares en Atenas y Calcis durante la segunda mitad del siglo VI antes de Cristo.

¿Cómo se ve una Copa de Ojos?

El cuerpo de la copa de ojos se apoya en un pie corto. A cada lado, tiene grandes ojos pintados debajo de cejas arqueadas. Los ojos se pintaban primero como siluetas. Más tarde, se rellenaban con pintura blanca o se pintaban de blanco sobre un fondo negro. Algunos ojos tienen forma de almendra y no muestran conductos lacrimales, lo que se considera un estilo "femenino". A menudo, se dibujaba una nariz estilizada justo en el centro, entre los dos ojos.

¿Para qué servían los Ojos en la Copa?

Cuando alguien bebía de estas copas, al inclinar el vaso, la copa con sus ojos pintados, las asas que parecían orejas y el pie que simulaba una boca, se asemejaba a una máscara. Muchas de estas copas también tenían dibujos relacionados con Dioniso, el dios griego del vino. Se cree que los ojos servían para proteger a la persona, como un amuleto para alejar el mal.

Tipos de Copas de Ojos

Varios artistas pintaron copas de ojos. La mayoría se hicieron con el estilo de figuras negras, donde las figuras son oscuras sobre un fondo claro. Más tarde, también se usó el estilo de figuras rojas, con figuras claras sobre un fondo oscuro.

Copas Bilingües: Una Mezcla de Estilos

Algunas de las primeras copas que combinaban ambos estilos se llamaron bilingües. Estas copas de ojos tenían el interior pintado con figuras negras y el exterior con figuras rojas.

La Obra Maestra de Exequias

Se cree que el famoso pintor Exequias fue quien introdujo este tipo de copas bilingües en la cerámica de Atenas. Su copa de ojos, que se encuentra en Múnich y data de entre el 530 y el 540 a. C., es considerada una obra de arte. En ella, se ve a Dioniso recostado en un barco, como si estuviera en una fiesta. Una vid, que es un símbolo de este dios, crece desde el mástil del barco, mostrando su naturaleza divina.

Historia y Descubrimientos

Es un poco difícil saber la fecha exacta de todas estas copas. Sin embargo, la mayoría de las copas de ojos se hicieron entre el 540 y el 500 a. C., y quizás algunas hasta el 480 a. C. Se vendieron muchas de estas copas a otros lugares, especialmente a Italia. La mayoría de las copas de ojos que se han encontrado estaban en tumbas de cámara de los Etruscos, un pueblo antiguo de Italia. Se usaban como objetos para acompañar a los difuntos en su viaje.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eye-cup Facts for Kids

kids search engine
Copa de ojos para Niños. Enciclopedia Kiddle.