Copa de Pitágoras para niños
La Copa de Pitágoras (también conocida como copa de Tántalo, copa del codicioso o copa de la justicia) es un vaso especial que ayuda a las personas a beber con moderación. Se dice que esta invención fue creada por Pitágoras de Samos, un famoso matemático y filósofo. Lo interesante de esta copa es que solo puedes llenarla hasta cierto nivel. Si te pasas de ese límite, ¡la copa vacía todo su contenido!
Contenido
Copa de Pitágoras: Un Vaso Ingenioso
La Copa de Pitágoras parece un vaso normal, pero tiene un secreto en su interior. En el centro de la copa, hay una estructura con forma de cilindro. Este cilindro está conectado a un conducto que baja por el tallo de la copa y luego sube de nuevo, terminando en un pequeño agujero en la base del interior del vaso.
¿Cómo Funciona la Copa de Pitágoras?
Cuando empiezas a llenar la copa, el líquido sube tanto en el vaso principal como dentro del conducto central. Todo va bien mientras el nivel del líquido se mantenga por debajo de un punto específico dentro del cilindro.
El Secreto del Sifón
Si el líquido supera ese punto clave, ocurre algo asombroso. La presión del líquido crea un efecto llamado sifón. Es como cuando usas una pajita para sacar líquido de un vaso: una vez que el líquido empieza a fluir por el conducto, no para hasta que se vacía. En la Copa de Pitágoras, este efecto hace que todo el líquido se drene por el agujero que está en la base del vaso. Así, si alguien es demasiado ambicioso y llena la copa más de lo debido, la copa se vacía por completo, enseñando una lección sobre la moderación.
¿Quién Inventó la Copa de Pitágoras?

Se cree que Pitágoras inventó esta copa en la isla griega de Samos, alrededor del año 530 a.C. La historia cuenta que, durante los trabajos para llevar agua a Samos, Pitágoras creó la "copa justa" para ayudar a los trabajadores a controlar la cantidad de líquido que bebían. La idea era que si alguien llenaba la copa más allá de la línea marcada, la copa se vaciaría por completo, castigando así la ambición.
La Copa en la Antigüedad y Hoy
Mucho tiempo después, Herón de Alejandría, un ingeniero y matemático que vivió entre los años 10 y 70 d.C., usó las copas de Pitágoras en sus propios inventos. Él las incorporó en algunos de sus sistemas automáticos, que eran como los robots de la antigüedad. En uno de sus libros, Pneumatika, Herón describe esta copa como una "copa de Tántalo". Esto es una referencia a un personaje de la mitología griega, Tántalo, quien fue castigado por los dioses y siempre tenía agua y comida cerca, pero nunca podía alcanzarlas.
Hoy en día, la Copa de Pitágoras sigue siendo un objeto curioso. Se vende como recuerdo en la isla de Samos y también se puede encontrar en algunas tiendas de juguetes como un producto divertido para hacer bromas.
Véase también
En inglés: Pythagorean cup Facts for Kids
- Fuente de Herón