Convento de los Capuchinos (Salamanca) para niños
Datos para niños Convento de los Capuchinos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0008319 | |
Declaración | 1993 | |
Construcción | SigloXIII - XVIII | |
Estilo | Gótico, Barroco | |
El Convento de San Francisco el Real o de los Padres Capuchinos es un edificio histórico en Salamanca, España. Su construcción comenzó en el siglo XIII con un estilo gótico. Originalmente, fue un convento para la Tercera Orden de San Francisco. Más tarde, a mediados del siglo XVIII, se añadió una capilla importante. Esta capilla fue diseñada por el arquitecto Andrés García de Quiñones.
Contenido
Historia del Convento de los Capuchinos
¿Cuándo se fundó el Convento de San Francisco?
El convento fue fundado en el año 1231. Se construyó sobre el lugar donde antes estaba la ermita de San Hilario. Los frailes capuchinos llegaron a Salamanca en el año 1614. Vivieron en este convento hasta el año 1835.
¿Qué pasó con el convento en el siglo XIX?
Durante el siglo XIX, hubo cambios importantes en España. Muchas propiedades de la Iglesia pasaron a ser del Estado. Debido a estos cambios, gran parte del convento original se perdió. Hoy en día, solo se conservan la capilla de la Venerable Orden Tercera y algunos restos del ábside de la iglesia más antigua.
Arquitectura y estilo del edificio
El Convento de los Capuchinos muestra dos estilos arquitectónicos principales. La parte más antigua, del siglo XIII, tiene un estilo gótico. Este estilo se caracteriza por sus arcos apuntados y grandes ventanales. La capilla, construida en el siglo XVIII, es de estilo barroco. El barroco es conocido por sus formas curvas y su decoración abundante.
Uso actual de la capilla
Actualmente, la capilla del convento tiene un uso religioso. Es la sede de la Seráfica Hermandad de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Agonía. Esta hermandad es una organización religiosa que participa en las celebraciones de la Semana Santa en Salamanca.