Convento de la Asunción (Sevilla) para niños
El Convento de la Asunción es un edificio histórico en Sevilla (Andalucía, España). Fue el hogar de una comunidad de monjas de la Orden de la Merced. Este convento tiene una larga historia, que incluye varios cambios de ubicación a lo largo de los siglos.
Historia del Convento de la Asunción
Los inicios del convento
El primer Convento de la Asunción en Sevilla fue fundado en el año 1567. Sus fundadoras fueron tres mujeres de Sevilla: María Zapata de la Fuente y Martel, su hija Beatriz de las Roelas y su sobrina Francisca Martel. A ellas se unieron las monjas Jerónima de Aguilar y Teresa Rojas. Todas ellas trabajaron bajo la guía de fray Juan de Peñaranda, quien era el líder de los mercedarios en la provincia.
Para hacer realidad la fundación, el 24 de abril de 1567, firmaron un documento. En este documento, aportaron muchos bienes, incluyendo algunas casas. Con el tiempo, compraron más casas que estaban al lado. Esto les permitió construir el convento en la calle de Armas, que hoy se conoce como calle Alfonso XII. El convento también se extendía por las calles Abad Gordillo y San Vicente.
Recibieron el permiso del arzobispo Hernando Valdés el 10 de junio de 1567. Un año después, el 19 de mayo de 1568, el Papa Pío V dio su aprobación oficial para la fundación del convento.
Ese mismo año, tres monjas dominicas llegaron para ayudar a poner en marcha el convento mercedario. Ellas venían del Convento de Santa María la Real, que estaba en la calle San Vicente. Estas monjas eran Leonor del Carrillo, quien sería la abadesa (la líder del convento), Ana de Santa Cruz, que se encargaría de enseñar a las nuevas monjas, y Francisca de Santa Clara, quien sería la portera.
Reparaciones y cambios en el siglo XIX
Durante el siglo XVIII, se hicieron importantes reparaciones en la iglesia y en las demás partes del convento.
En el año 1868, el convento original fue cerrado y las monjas tuvieron que dejarlo. A finales del siglo XX, el edificio fue demolido para construir viviendas en su lugar.
Después de que el primer convento cerrara en 1868, las monjas mercedarias se mudaron al Convento de Santa María del Socorro. Este convento era de monjas concepcionistas franciscanas.
Gracias a un permiso del arzobispo Benito Sanz y Forés, en 1893, las monjas mercedarias se instalaron en el antiguo Hospital del Buen Suceso. Con la ayuda de donaciones, compraron algunas casas cercanas que daban a la Plaza de San Pedro. Su idea era construir un nuevo convento allí, pero este proyecto no se llevó a cabo.
Finalmente, el 28 de noviembre de 1893, compraron el antiguo Monasterio de Santiago de la Espada, que también había sido cerrado. Este monasterio se encontraba en el barrio de San Lorenzo. Después de dos años de obras, las monjas se instalaron allí en 1895. Le cambiaron el nombre a Convento de la Asunción. Junto a la iglesia del convento, construyeron también el Colegio de Nuestra Señora de la Merced.