robot de la enciclopedia para niños

Convento de Santa Clara (Valencia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de Santa Clara
Bien de Relevancia Local
Convent de santa Clara de València.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Localidad Valencia
Dirección Avda. Pérez Galdós 119, Valencia
Coordenadas 39°28′22″N 0°23′40″O / 39.472676, -0.394392
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Valencia
Orden Orden de Clarisas Capuchinas
Advocación Santa Clara
Patrono Clara de Asís
Historia del edificio
Construcción 1911
Arquitecto Ramón Lucini Callejo
Datos arquitectónicos
Tipo Monasterio
Estilo Modernismo valenciano

El Convento de Santa Clara de Valencia es un edificio histórico ubicado en la avenida Pérez Galdós número 119, en la ciudad de Valencia, España. Es un convento de clausura, lo que significa que las monjas que viven allí dedican su vida a la oración y tienen poco contacto con el mundo exterior. Fue fundado en el año 1911 y es el hogar de las monjas de la Orden de las Clarisas coletinas.

Convento de Santa Clara de Valencia: Un Lugar con Historia

El Convento de Santa Clara es un edificio muy interesante con una larga historia. Ha sido testigo de muchos cambios en la ciudad de Valencia a lo largo de los años.

La Historia del Convento

Este convento fue diseñado por el arquitecto Ramón Lucini Callejo, quien era de León pero vivía en Valencia. Su objetivo era crear un nuevo hogar para las monjas Capuchinas de Santa Clara en la ciudad.

¿Quién lo construyó y cuándo?

La construcción del convento comenzó en 1911. En 1913, la comunidad de monjas se mudó a este nuevo monasterio. En ese momento, el lugar estaba en las afueras de Valencia, rodeado de campos. Esta ubicación tranquila buscaba ayudar a las monjas a vivir una vida de oración y reflexión.

El Convento en Tiempos Difíciles

Durante un periodo de grandes cambios en España, el convento tuvo un uso diferente. Fue utilizado como un lugar para retener a personas. Más tarde, entre 1939 y 1942, sirvió como un centro para mujeres. En esos años, el edificio albergó a muchas personas y fue cuidado por las monjas junto con personal especial.

El Convento Hoy en Día

Actualmente, el convento es la sede de la Federación "Madre de Dios" de Clarisas Capuchinas para la zona este de España. Una curiosidad popular es que algunas personas, como novias o participantes de las Fallas, llevan huevos al convento. Creen que esto ayudará a que no llueva el día de su evento especial.

En 2021, el Ayuntamiento de Valencia colocó un monumento cerca del convento. Este monumento recuerda a las mujeres que estuvieron allí en el pasado.

¿Cómo es el Edificio del Convento?

El diseño del Convento de Santa Clara combina el estilo modernismo valenciano con toques de arquitectura medieval. Es un edificio de tres pisos.

Estilo y Diseño

El convento está construido alrededor de un patio central, que funciona como un claustro (un patio interior rodeado de galerías). En su fachada, destacan las paredes y el uso de ladrillo.

Partes del Convento

La iglesia del convento tiene un estilo clásico y cuenta con una sola nave (la parte principal de la iglesia). Para entrar a la iglesia, se pasa por un pequeño patio. Esta es la única parte del convento que se puede visitar.

kids search engine
Convento de Santa Clara (Valencia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.