robot de la enciclopedia para niños

Convento de Santa Clara (Entrena) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de Santa Clara
Convento de Santa Clara (Entrena).jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad La RiojaFlag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
Localidad Entrena

El antiguo Convento de Santa Clara se encuentra en el pueblo de Entrena, en La Rioja, España. Fue un convento donde vivían monjas de la orden de las Clarisas. Su construcción comenzó en el año 1503. Lamentablemente, dejó de usarse en 2001 porque ya no había suficientes monjas y el edificio estaba muy deteriorado.

Historia del Convento de Santa Clara

¿Quiénes fundaron el Convento de Santa Clara?

En el año 1503, el convento fue fundado por don Carlos Ramírez de Arellano y su esposa, Juana de Zúñiga. Ellos eran los Condes de Aguilar y también señores de Cameros. Al principio, el convento se llamaba Convento de Nuestra Señora de los Ángeles.

Las primeras monjas del convento

Las primeras monjas que vivieron en este convento llegaron desde el Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas. Eran tres monjas, y la persona a cargo de ellas, la abadesa, era de la familia Arellano.

La Iglesia del Convento de Santa Clara

Estilo y construcción de la iglesia

La iglesia que está junto al convento tiene un estilo llamado "Reyes Católicos". Fue construida con sillería, que son bloques de piedra grandes y bien cortados.

Diseño interior de la iglesia

La iglesia tiene una nave, que es la parte principal donde se sientan las personas. Esta nave se divide en dos secciones. Al final de la nave, hay una parte cuadrada llamada cabecera. En la primera sección de la nave, hay capillas que parecen los brazos de una cruz, formando un crucero.

Los arcos de la iglesia tienen una forma apuntada, como una punta hacia arriba. Para sostener el techo, hay pilares con varias columnas pegadas y también ménsulas, que son soportes que sobresalen de la pared.

Retablos y arte en la iglesia

El retablo principal, que es una estructura decorada detrás del altar mayor, es de estilo barroco. Fue hecho entre los siglos XVII y XVIII. Las figuras y esculturas que se ven en este retablo son de la misma época.

Además, los retablos de las capillas más pequeñas también son de estilo barroco y datan del siglo XVIII.

Galería de imágenes

Véase también

  • Convento de Santa Clara, para ver otros lugares con el mismo nombre.
kids search engine
Convento de Santa Clara (Entrena) para Niños. Enciclopedia Kiddle.