robot de la enciclopedia para niños

Convento de San Norberto (Madrid) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de San Norberto
CONVENTO DE SAN NORBERTO.jpg
Localización
País España
División Madrid
Dirección Madrid, España.
Coordenadas 40°25′23″N 3°42′32″O / 40.4231, -3.70889
Información religiosa
Culto Iglesia católica.
Orden Premonstratenses.
Advocación San Norberto.
Patrono Norberto de Xanten
Historia del edificio
Construcción 1754 (iglesia).
Datos arquitectónicos
Tipo Convento.
Estilo Barroco.

El Convento de San Norberto fue un importante edificio religioso en Madrid, España. También se le conocía como Convento de Mostenses. Estaba dedicado a Norberto de Xanten, quien fundó la Orden Premonstratense. Hoy en día, en el lugar donde se encontraba el convento, se levanta el Mercado de los Mostenses, cerca de la Gran Vía.

Este convento fue fundado en 1611 por los Padres Canónigos Premonstratenses. Contaron con el permiso del cardenal arzobispo de Toledo, Bernardo de Rojas. La construcción fue posible gracias al apoyo económico de Juan de Zúñiga, conde de Miranda, quien era una figura importante en el gobierno de la época.

Historia del Convento de San Norberto

¿Cuándo se construyó y reconstruyó el convento?

La iglesia original del convento fue reconstruida en 1754. El arquitecto encargado de esta importante obra fue Ventura Rodríguez, uno de los más famosos de su tiempo. La iglesia anterior se había deteriorado mucho y necesitaba ser reemplazada.

¿Por qué fue demolido el convento?

El convento de San Norberto fue demolido debido a un plan para crear nuevas plazas en Madrid. En abril de 1810, se ordenó la demolición del convento. Poco después, en mayo del mismo año, se decidió también derribar la iglesia.

Los arquitectos Silvestre Pérez y Juan Antonio Cuervo se negaron a llevar a cabo la demolición. Ellos eran alumnos de Ventura Rodríguez y valoraban mucho el arte y la historia del edificio. A pesar de sus objeciones, una nueva orden real en 1811 llevó a la demolición completa de lo que quedaba del convento.

¿Qué hay ahora en el lugar del convento?

En 1875, se inauguró en el solar del convento el primer Mercado de los Mostenses. Fue diseñado por Mariano Calvo Pereira y era similar al Mercado de la Cebada, aunque un poco más pequeño. Este mercado era un buen ejemplo de la arquitectura de hierro de la ciudad.

Sin embargo, este edificio también fue demolido en 1925. Esto se hizo para poder construir la Gran Vía, una de las avenidas más importantes de Madrid. El mercado actual de los Mostenses se construyó un poco más al norte. En el lugar original del convento, ahora hay edificios de oficinas y viviendas.

Características Arquitectónicas del Convento

¿Cómo era el diseño original del convento?

El convento de San Norberto se construyó originalmente en una calle que antes se llamaba de la Inquisición. Ocupó el lugar de otro convento que había sido de las monjas de Santa Catalina de Siena, quienes se mudaron a otro edificio.

La iglesia del convento destacaba por su arquitectura de estilo Barroco. Tenía una fachada principal muy bonita, con un pórtico semicircular. Este pórtico estaba flanqueado por dos torres decoradas con columnas de estilo corintio.

El pórtico de la iglesia tenía tres entradas y cuatro columnas jónicas. Encima de este pórtico, había una segunda parte del edificio. Esta parte estaba coronada con una estatua de San Norberto. La estatua fue hecha de granito por el escultor Manuel Álvarez.

En un libro llamado Historia de la Villa y Corte de Madrid, publicado en 1861, se incluyó un grabado del convento. Este grabado mostraba la belleza del edificio y cómo era uno de los tesoros artísticos que Madrid perdió.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Convento de San Norberto Facts for Kids

kids search engine
Convento de San Norberto (Madrid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.