Mariano Calvo Pereira para niños
Mariano Calvo Pereira (Sevilla, 1815-Madrid, 1884) fue un arquitecto español muy importante del siglo XIX. Se le conoce por haber diseñado edificios clave en Madrid.
Contenido
Mariano Calvo Pereira: Un Arquitecto Destacado del Siglo XIX
Mariano Calvo Pereira nació en Sevilla en el año 1815 y falleció en Madrid en 1884. Fue un arquitecto que dejó su huella en la capital de España durante el siglo XIX. Su trabajo como arquitecto municipal de Madrid fue fundamental para el desarrollo de la ciudad en esa época.
Sus Obras Más Importantes en Madrid
Mariano Calvo Pereira es especialmente recordado por dos de sus grandes proyectos en Madrid: el Mercado de la Cebada y el Mercado de los Mostenses. Ambos edificios son ejemplos de la arquitectura de su tiempo.
El Mercado de la Cebada: Un Lugar Histórico
En 1870, Mariano Calvo diseñó y construyó el famoso Mercado de la Cebada. Este mercado fue inaugurado oficialmente el 11 de junio de 1875 por el rey Alfonso XII. Es un edificio muy conocido en Madrid y sigue siendo un punto de encuentro importante para los ciudadanos.
El Mercado de los Mostenses: Un Edificio que Evolucionó
También entre 1870 y 1875, Mariano Calvo diseñó y supervisó las obras del mercado de los Mostenses, también en Madrid. Este mercado fue un lugar muy concurrido en su momento. Sin embargo, fue demolido en 1925 para permitir la construcción de la famosa Gran Vía, una de las avenidas más importantes de la ciudad.
La Importancia del Hierro Colado en sus Diseños
Tanto el Mercado de la Cebada como el Mercado de los Mostenses fueron construidos usando una técnica muy moderna para la época: el hierro colado. Este material, que venía de Francia, permitía crear estructuras grandes y resistentes. El uso del hierro colado era una característica común en los edificios de ese periodo, mostrando el avance de la ingeniería y la arquitectura.