robot de la enciclopedia para niños

Control de precios para niños

Enciclopedia para niños

El control de precios es una medida que toma un gobierno para establecer límites a los precios de ciertos productos o servicios en el mercado. Esto se hace para que las personas puedan seguir comprando lo que necesitan, especialmente en momentos difíciles o cuando hay escasez. También puede servir para ayudar a los productores a obtener una ganancia justa por lo que venden.

Existen dos tipos principales de control de precios:

  • Precios máximos: Es el precio más alto que se puede cobrar por un producto o servicio. Se usa para proteger a los compradores.
  • Precios mínimos: Es el precio más bajo que se puede pagar por un producto o servicio. Se usa para proteger a los vendedores o productores.
Archivo:Listado de precios máximos - Argentina - 1945
Listado de precios máximos en Argentina, establecidos por el gobierno de Edelmiro Farrell en 1945.

Historia del control de precios

El control de precios no es algo nuevo; se ha usado desde hace mucho tiempo en la historia.

Ejemplos antiguos de control de precios

  • En la antigüedad, incluso en el Antiguo Testamento, se mencionaba la importancia de que las autoridades pusieran límites a los precios en el comercio.
  • Hace muchísimos años, en el año 301, el emperador romano Diocleciano creó un documento llamado el Edicto sobre Precios Máximos. Este edicto regulaba casi todos los precios de productos y servicios en el Imperio romano, incluyendo los costos de transporte y los salarios de los trabajadores.
  • Durante una época conocida como el Antiguo Régimen, en Europa, se aplicaron muchas medidas de control de precios, como la "tasa de granos", que fijaba el precio de los cereales.
Archivo:Control-precios-barcelona-1714
Control de los precios de los productos básicos en Barcelona, fijado por el Consejo de Ciento en 1714.

El control de precios en la Revolución Francesa

Durante la Revolución francesa, en 1793, se creó una ley llamada la Ley del máximum general. Esta ley fijaba precios máximos para los cereales que se usaban para hacer pan. A veces, estas medidas tenían que repetirse, lo que mostraba que no siempre eran fáciles de aplicar con éxito.

¿Por qué se usan los controles de precios?

Históricamente, los controles de precios se han implementado como parte de planes económicos más grandes. A menudo se combinan con otras medidas, como el control de los salarios, para regular la economía de un país.

Diferentes puntos de vista sobre el control de precios

Existen distintas ideas sobre si el control de precios es bueno o no para la economía.

La visión de la intervención económica

Algunos expertos creen que el control de precios es necesario. Piensan que ayuda a asegurar que haya suficientes productos básicos disponibles para que todas las personas puedan comprarlos.

La visión del liberalismo económico

Otros expertos, que siguen la idea del liberalismo económico, no están de acuerdo con el control de precios. Ellos argumentan que mantener los precios artificialmente bajos puede hacer que la gente compre demasiado un producto, agotándolo rápidamente. También creen que si el precio es muy bajo, los productores no tendrán ganas de fabricar ese producto porque no les cubrirá los costos, lo que puede causar escasez.

Según esta visión, las experiencias históricas de control de precios a gran escala, como las de la antigua Roma o la Revolución francesa, han tenido resultados negativos para las economías.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Price controls Facts for Kids

kids search engine
Control de precios para Niños. Enciclopedia Kiddle.