robot de la enciclopedia para niños

Continental Life Building para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Continental Life Building
ContinentalBuildingSTL.jpg
Localización
País Estados Unidos
Ubicación San Luis
Coordenadas 38°38′19″N 90°13′58″O / 38.6385, -90.2327
Detalles técnicos
Plantas 22
Ascensores 2
Diseño y construcción
Arquitecto William B. Ittner

El Continental Life Building, también conocido como Continental Building, es un rascacielos con un estilo arquitectónico llamado art déco. Se encuentra en la ciudad de San Luis, en el estado de Misuri, Estados Unidos. Este edificio está en el área de Grand Center, en el barrio de Midtown de San Luis. Es fácil de ver desde las carreteras Interestatal 64 / Highway 40 y la Interestatal 44. Fue terminado en el año 1930, mide 87 metros de altura y tiene 22 pisos.

Historia del Continental Life Building

¿Quién encargó y diseñó el edificio?

El Continental Life Building fue encargado por Edmund Monroe "Ed" Mays. Él quería un lugar para sus dos empresas: Continental-Life Insurance y Grand National Bank. El diseño del edificio estuvo a cargo de William B. Ittner, un arquitecto muy conocido en San Luis.

Cambios de propiedad y desafíos

El 22 de septiembre de 1955, el edificio fue comprado por 2 millones de dólares. Los compradores fueron Robert A. Futterman y Jerry Tenney, quienes eran jóvenes urbanizadores. En 1961, Futterman falleció inesperadamente. Su muerte causó problemas económicos para el edificio. En un libro de 2003, el desarrollador Stephen Trampe mencionó este evento como el inicio de un período difícil para el edificio.

El edificio albergó diferentes negocios hasta mediados de la década de 1960. Entre sus dueños estuvieron el alcalde de San Luis, Alfonso J. Cervantes, y el abogado Morris Shenker. También fue dueño Harold Koplar, de la compañía de televisión KPLR. Sin embargo, en algún momento de la década de 1970, el edificio comenzó a deteriorarse.

La renovación y el renacimiento del edificio

A finales de la década de 1990, los desarrolladores Stephen Trampe y Mike Barry tomaron el proyecto. Ellos renovaron el edificio para convertirlo en apartamentos. El Continental Life Building reabrió sus puertas en el año 2001. Más tarde, Stephen Trampe escribió un libro sobre la historia y la renovación de este importante edificio.

Características y vistas del edificio

Estacionamiento y comodidades para residentes

El edificio tiene un estacionamiento de tres pisos que está conectado a él. Este estacionamiento es usado por los residentes del edificio y por las personas que visitan el cercano Teatro Fox. En la parte superior del estacionamiento hay una piscina al aire libre, que es solo para el uso de los residentes.

Vistas panorámicas desde el Continental Life Building

Gracias a su ubicación y altura, desde el Continental Life Building se pueden ver muchos edificios importantes de San Luis. Algunos de ellos son el Arco Gateway, One Metropolitan Square (que es el edificio más alto de San Luis), The Dome at America's Center y el Museo de la Ciudad. También se pueden ver el Civil Courts Building, la cervecería Anheuser Busch y algunas partes del Jardín botánico de Misuri. Esto incluye la cúpula geodésica Climatron, el Hospital Estatal de San Luis, la torre de agua de Compton Hill, el campus de la Universidad de San Luis y el Centro de Ciencias de San Luis.

Elementos arquitectónicos y su conservación

La St. Louis Building Arts Foundation ha recolectado elementos arquitectónicos del edificio a lo largo del tiempo. Muchos de estos elementos fueron devueltos al edificio durante la renovación de Stephen Trampe. Otros elementos aún se guardan en el almacén de la fundación, en Sauget (Illinois).

El Continental Life Building en la cultura popular

En los comentarios del DVD de la película Los cazafantasmas se menciona que el edificio de apartamentos de Dana se inspiró en la parte superior del Continental Life Building de San Luis. El edificio de apartamentos de Dana en la película se encuentra en Nueva York y tiene 20 pisos. Para la película, se usaron técnicas especiales para que pareciera más alto, añadiendo más pisos, inspirándose en la forma de la parte superior del Continental Life Building.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Continental Life Building Facts for Kids

kids search engine
Continental Life Building para Niños. Enciclopedia Kiddle.