Consuelo Vallina para niños
Datos para niños Consuelo Vallina |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1942 Oviedo (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Escuela de Arte de Oviedo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora, grabadora, ceramista y autora | |
Sitio web | consuelovallina.es | |
Distinciones |
|
|
Consuelo Vallina es una artista española nacida en Oviedo en 1942. Es conocida por su trabajo como pintora, grabadora, ceramista y también como autora. Actualmente, es la presidenta de la Unión de Artistas Contemporáneos de España.
La vida artística de Consuelo Vallina
Consuelo Vallina ha dedicado su vida al arte, explorando diferentes técnicas y enseñando a otros. Su trayectoria muestra su pasión por la creación y su compromiso con la comunidad artística.
¿Dónde estudió Consuelo Vallina?
Vallina comenzó sus estudios de pintura y dibujo en la Escuela de Arte de Oviedo. También se formó en la Escuela Rosa Sensat de Barcelona y en la Acción Educativa de Madrid.
En 1983, Consuelo Vallina empezó a estudiar grabado en la Escuela Internacional Gráfica de Venecia. El grabado es una técnica artística donde se crea una imagen en una superficie para luego imprimirla.
Consuelo Vallina como profesora
En 1989, Consuelo Vallina se convirtió en profesora en la Escuela Internacional Gráfica de Venecia. Allí, enseñó varios cursos de verano sobre cómo hacer y tratar artísticamente el papel.
Además, Vallina imparte clases de grabado y pintura en el Taller Aperto de Venecia. También enseña en la Universidad Popular de Avilés, compartiendo sus conocimientos con nuevos artistas.
El estilo artístico de Consuelo Vallina
Consuelo Vallina se inclina por el arte abstracto, un estilo que no representa objetos de la vida real, sino formas y colores. Fue una de las primeras artistas en Asturias en trabajar con tapices.
En sus tapices, utiliza tintes sobre materiales como lana, seda o algodón. Con esto, logra diferentes tonos de color y texturas interesantes en sus obras. Al principio de su carrera, sus obras incluían paisajes, bodegones (pinturas de objetos inanimados) y figuras.
Exposiciones y colaboraciones
Desde 1978, Consuelo Vallina ha presentado muchas exposiciones individuales. Sus obras se han mostrado en España y en otros países como Polonia, Italia y Estados Unidos.
Fue una artista invitada muy importante en la VI Bienal Internacional del Tapiz de Lodz, en Polonia. En 1980, participó en la II Bienal de Arte Ciudad de Oviedo. Allí expuso junto a otras artistas asturianas como la escultora y pintora Mariantonia Salomé y la escultora Ángela García Cuetos.
Liderazgo en el mundo del arte
Consuelo Vallina ha tenido roles importantes en varias asociaciones artísticas. Es presidenta de la Asociación de Artistas Visuales de Asturias desde su fundación en 2001. También preside la Unión de Artistas Contemporáneos de España.
Además, es miembro de la Asociación Asturiana de Pintores y Escultores. Forma parte del colectivo Glayius, junto con otros artistas como García Benavides, Ramón Rodríguez, Santamarina, Monte y Calixto Fernández.
Reconocimientos a Consuelo Vallina
A lo largo de su carrera, Consuelo Vallina ha recibido varios premios y honores por su talento y contribución al arte.
Premios en certámenes de pintura
En 1993, ganó la medalla de oro en el Certamen de Pintura de Luarca. Antes de eso, ya había obtenido la medalla de plata en las ediciones XI y XIII de este mismo certamen.
Otros honores y distinciones
En 2018, Consuelo Vallina recibió la insignia de plata de la asociación cultural Tribuna Ciudadana en Oviedo. Este reconocimiento lo compartió con otras figuras destacadas de la cultura.
En 2024, el Gobierno del Principado de Asturias le otorgó la Medalla de Asturias. Esta es la máxima condecoración que se puede recibir en la región. La recibió junto a otras personalidades importantes como la investigadora Adonina Tardón, el alcalde Aníbal Vázquez, el primer alcalde de la democracia de Laviana, Pablo García, y el director de El Comercio, Marcelino Gutiérrez.