Constanza Tobío Soler para niños
Datos para niños Constanza Tobío Soler |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1954 Montevideo (Uruguay) |
|
Nacionalidad | Uruguaya | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Socióloga | |
Empleador | Universidad Carlos III de Madrid | |
Constanza Tobío Soler es una destacada socióloga nacida en Montevideo, Uruguay, en 1954. En 2021, recibió el Premio Nacional de Sociología, un reconocimiento muy importante en su campo. Actualmente, es Catedrática de Sociología en la Universidad Carlos III de Madrid, en España.
A lo largo de su carrera, ha sido profesora invitada en varias universidades de prestigio. Entre ellas se encuentran las de Roma, Bath, Siena, Montevideo y París. Sus principales áreas de estudio se centran en temas como el género, la relación entre la vida familiar y el trabajo, y las familias con un solo padre o madre.
Contenido
¿Quién es Constanza Tobío Soler?
Constanza Tobío Soler es una experta en sociología. La sociología es la ciencia que estudia cómo se organizan las sociedades. También analiza cómo las personas interactúan entre sí y cómo cambian las comunidades a lo largo del tiempo.
Sus primeros años y estudios
Constanza Tobío Soler es hija de Lois Tobío Fernández, quien fue diplomático, escritor y traductor. Nació en Uruguay porque su familia estaba allí por motivos de exilio. En la década de 1960, regresó a España con su familia.
Estudió en la Universidad Complutense de Madrid. En 1977, se licenció en Sociología, especializándose en Ecología Humana y Población. Dos años después, en 1979, obtuvo otra licenciatura en Ciencias Políticas, con especialidad en Sociología Política.
Desde 1980, Constanza se dedicó a la investigación y la enseñanza. Primero trabajó en la Universidad Complutense de Madrid. Luego, a partir de 1991, se unió a la Universidad Carlos III de Madrid, donde continúa su importante labor.
Su trabajo como socióloga
Como socióloga, Constanza Tobío Soler investiga cómo funcionan las sociedades. Sus estudios se enfocan en varios temas clave. Uno de ellos es el género, que explora las diferencias y roles sociales entre hombres y mujeres.
También investiga la relación entre la familia y el empleo. Esto significa cómo las personas combinan su vida laboral con sus responsabilidades familiares. Otro tema importante para ella son las relaciones entre diferentes generaciones. Por ejemplo, cómo se apoyan los abuelos, padres e hijos.
Además, ha estudiado las contribuciones de otras sociólogas desde los inicios de esta ciencia. Ha publicado muchos artículos en revistas científicas importantes. También ha escrito varios libros sobre sus investigaciones.
Constanza ha ocupado puestos de liderazgo en la Universidad Carlos III de Madrid. Fue Directora de varios departamentos y Vicedecana del Grado en Sociología. También dirigió programas de maestría. Ha colaborado con otras sociólogas e historiadoras en redes de investigación europeas.
Investigaciones importantes
Una de sus investigaciones más conocidas es sobre las familias con un solo padre o madre. Fruto de este trabajo, escribió el libro Las familias monoparentales en España, junto a Juan Antonio Fernández Cordón.
En 2005, publicó Madres que Trabajan. Dilemas y Estrategias. Este libro fue muy influyente. Ayudó a entender los cambios que vivieron las mujeres españolas a finales del siglo XX y principios del XXI. Exploró cómo las mujeres combinaban su rol de madres con su vida laboral.
Otro de sus libros, El cuidado de las personas. Un reto para el siglo XXI, aborda el tema del cuidado. Lo escribió con M. Silveria Agulló, M. Victoria Gómez y M. Teresa Martín. Este libro analiza cómo se cuida a las personas en la sociedad actual.
A lo largo de su carrera, Constanza Tobío Soler ha publicado muchos artículos en revistas especializadas. Algunos de sus temas incluyen la igualdad en el trabajo de las artistas y la relación entre el cuidado y la identidad de género. También ha colaborado en otras obras colectivas.