robot de la enciclopedia para niños

Conspiración golpista para el 2 de junio de 1985 para niños

Enciclopedia para niños

La conspiración golpista del 2 de junio de 1985 fue un intento de un grupo de militares y civiles en España de tomar el control del gobierno por la fuerza. Este plan debía llevarse a cabo en La Coruña, durante el desfile militar del Día de las Fuerzas Armadas. Los servicios de inteligencia españoles, el CESID, descubrieron el plan desde el principio. Aunque el gobierno de Felipe González decidió no tomar medidas drásticas una vez que el intento fue desarticulado.

¿Qué fue el plan?

La conspiración fue supuestamente organizada por algunos altos mandos militares. Su objetivo era crear un momento de confusión en el gobierno para que el ejército pudiera intervenir en la política de España. Querían que el país volviera a un sistema de gobierno más antiguo, menos democrático.

¿A quiénes querían afectar?

Los conspiradores planearon atentar contra la vida de varias personas importantes. Entre ellos estaban el entonces Presidente del Gobierno, Felipe González; el vicepresidente, Alfonso Guerra; el ministro de Defensa, Narcís Serra, y los principales jefes militares de la época. También querían atentar contra la vida del Rey Juan Carlos, la Reina Sofía y sus hijas, las infantas Elena y Cristina.

¿Cómo lo harían?

El plan era usar una o varias bombas. Estas bombas se colocarían debajo de la tribuna donde estarían las autoridades durante el desfile militar del 2 de junio de 1985 en La Coruña. En ese evento también asistirían el presidente del Congreso, el presidente del Senado, y los presidentes de los tribunales más importantes de España, además de otros miembros del gobierno.

Los militares involucrados pensaban alquilar un edificio cerca de la tribuna que tuviera un sótano. Desde allí, harían un túnel para colocar más de 100 kilos de explosivos muy potentes. Estos explosivos no serían del ejército para no levantar sospechas, sino que los conseguirían de un empleado de una empresa de construcción. Después, la idea era culpar a un grupo violento llamado ETA del ataque.

¿Cómo se detuvo el plan?

Este intento fue detenido durante la Semana Santa de 1985 por los mismos organizadores. Sin embargo, nadie fue arrestado ni juzgado, y el asunto se mantuvo en secreto para el público durante más de quince años. El CESID, los servicios de inteligencia, les hicieron saber a los conspiradores que estaban siendo vigilados de cerca. Fue entonces cuando decidieron detener sus planes.

Las visitas sospechosas entre los militares, algunos de los cuales ya estaban en prisión por otros motivos, y la ayuda de uno de los conspiradores con los servicios de inteligencia, fueron clave para descubrir y frenar este intento.

¿Qué pasó después?

Ninguno de los organizadores fue perseguido, ni siquiera los que estaban en servicio activo. Fuentes del gobierno socialista de 1985 aseguraron que los conspiradores eran muy pocos y que estaban bajo control, por lo que no representaban un peligro real. Además, no tenían la capacidad de liderar el país si el plan hubiera tenido éxito, ni siquiera tenían un plan claro para después.

El gobierno decidió no hacer público este intento para no mostrar que la democracia española era frágil, especialmente meses antes de que España entrara en las Comunidades Europeas. También querían evitar que ciertos grupos políticos extremos tuvieran más figuras a las que admirar. Por eso, el gobierno optó por no actuar y mantener el asunto en secreto. En 1997, Felipe González, que ya no era presidente, hizo públicas estas declaraciones sobre el intento de golpe. Hasta ahora, es la última conspiración militar de la que se tiene conocimiento en España.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Conspiración golpista para el 2 de junio de 1985 para Niños. Enciclopedia Kiddle.